La asociación Mujeres Cofrades de Cartagena organiza una mesa redonda virtual
- Detalles
- Escrito por Mujeres Cofrades de Cartagena. 24 de noviembre de 2020, martes

En el año 2005 la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena organizaba el I Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades, iniciativa que permitió analizar la situación de la mujer y su participación en las hermandades y cofradías españolas.
Quince años después muchos son los pasos dados en el ámbito cofrade a favor de la igualdad, pero todavía hombres y mujeres no tiene los mismos derechos y oportunidades en la totalidad del ámbito cofrade español.
Analizar la evolución de la incorporación de la mujer a la actividad cofrade en estos últimos quince años y plantear los retos para conseguir definitivamente la igualdad en este ámbito, es la finalidad de esta mesa redonda que hemos titulado: "Aportaciones del mundo cofrade a la igualdad: retos del futuro", que celebraremos mañana miércoles 25 de noviembre a las 20,30 horas.

En la mesa intervendrán:
- Paloma Sánchez Domínguez, licenciada en Geografía e Historia y en Derecho, autora de numerosos estudios sobre la mujer en el mundo cofrade, fue la primera mujer en ingresar en una junta de gobierno en la Semana Santa de Málaga, allá por los 70. Investigadora y autora de numerosos estudios sobre la participación de la mujer como cofrade, es además activa colaboradora en los Encuentros Mujeres Cofrades y Congresos Nacionales de Mujeres Costaleras, en los que ha participado desde su origen.
- Ana Sánchez Aznar, Presidenta de la Cofradía de la Santa Mujer Verónica de Elche, y miembro de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Elche
- Elisa Pérez López, Presidenta de la Asociación Mujeres Cofrades de Granada
- Rosa María Nieto González, Presidenta de la Asociación Mujeres Cofrades de Zamora
- Nuria Borraz Isalgué, Secretaria de la Asociación Mujeres Cofrades de Barcelona
- Maribel Llandres Requena, Presidenta de la Asociación Mujeres Cofrades de Cuenca
- María Victoria Botí Espinosa, Presidenta de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena y de la Federación Nacional de Asociaciones Mujeres Cofrades.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo