“Parece que la ‘divinidad’ del obispo está por encima de la Ley”

Escrito por Licos. 27 de enero de 2022, JUEVES.

La frase ha sido vertida por la edil María Dolores Ruiz en el pleno municipal de esta mañana en la moción presentada para exigir el cumplimiento efectivo de la apertura al público de la Catedral Vieja, en el que existen una ley y dos resoluciones autonómicas que obligan, desde 2015, a la diócesis de Cartagena. La concejala de Movimiento Ciudadano se ha referido también a la petición de sanción al obispo que pidió la Plataforma Virgen de la Caridad y que no ha atendido la dirección general. Al parecer, el problema está en los sábados, fecha que propuso el Obispado en un primer momento y que ahora quiere excluir.



La edil ha presentado una moción ‘Sobre visita pública a la Catedral de Cartagena’: “Nos remontamos al pleno de junio de 2019 donde se aprobó una moción instando la apertura a la visita pública de la Catedral de Cartagena, inmueble que aparece cerrado a la visita pública varios meses sin cobertura legal que exima del cumplimiento del artículo 8.1.c de la Ley 4/2007, de 16 de marzo, de Patrimonio Cultural. Por todo lo anteriormente expuesto, la concejal que suscribe presenta para su debate y aprobación la siguiente moción
Que el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena inste al Gobierno local a reclamar a la Dirección General de Patrimonio el cumplimiento efectivo y sin dilación de la resolución del año 2015 que obliga al Obispado a abrir la Catedral de Cartagena a la visita pública los últimos cuatro días laborables de cada mes, incluidos los sábados”.

Éste es el texto íntegro y con su ortografía original, presentado en la sesión municipal. Además, el asunto también ha tenido la intervención de la edil de Movimiento Ciudadano, quien ha insistido en “la resistencia” que ofrece el Obisplado, pese a la Ley y a las dos resoluciones de la dirección general de Patrimonio, una de 2015, y el acuerdo de pleno de Cartagena de 2019. “La plataforma Virgen de la Caridad solicitó sanción por no cumplir estas resoluciones firmes de la dirección general, pero la propia dirección genreal para considerar la divinidad del obispo por encima de la ley”, ha experado Ruiz.

También apuntó que la propuesta de los últimos cuatro días laborales fue planteada por el Obispado, pero que después dijeron de excluir los sábados, queriéndolo compensar con 3 horas en lugar de 2 para esas visitas en cada jornada que esté abierto. María Dolores Ruiz insiste en que deben ser los últimos cuatro días laborales de cada semana cuando abra el BIC al público, “es lo que negocia el ecónomo con Pepita Muñoz, la presidente de Virgen de la Caridad, pero la plataforma no tiene cobertura legal para negociar, por lo que este pleno lo que debe hacer es reclamar el cumplimiento efectivo de la ley y sin más dilación”.

Imprimir

powered by social2s