Comunidad y UPCT crean la cátedra Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena

Escrito por UPCT - CARM. 25 de julio de 2022, LUNES.

El gobierno regional y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) formalizaron hoy la creación de la cátedra Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena, con el objetivo de establecer un intercambio de conocimiento entre ambas instituciones y promover la innovación en materia de formación profesional cualificada para el empleo en el sector químico.


NOTA DE PRENSA DE LA UPCT

La rectora de la UPCT, Beatriz Miguel, y la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía del Gobierno regional, Valle Miguélez, han suscrito hoy el convenio de creación de la ‘Cátedra Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena’ y el acuerdo entre el Servicio de Empleo y Formación (SEF) y la UPCT para que estudiantes de cursos de formación en el ámbito químico puedan realizar prácticas profesionales no laborales en la Universidad Politécnica de Cartagena.

El acuerdo fomentará las investigaciones conjuntas, formación orientada al empleo y los trabajos académicos de los estudiantes universitarios en las áreas profesionales de análisis y control de procesos químicos, farmaquímica, industrias de pasta, papel y cartón y transformación de polímeros.

Actividades de formación del profesorado de FP, actualización de materiales didácticos, programas de recualificación para desempleados del sector químico y la elaboración de certificados de profesionalidad son algunas de las actuaciones que se plantea esta nueva cátedra de la UPCT.

En concreto, la UPCT colaborará en la formación práctica de los estudiantes del Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena de los cursos de ‘Análisis Químicos’, ‘Ensayos Físicos y Fisicoquímicos’ y otros del ámbito de la Química, a través del Servicio de Apoyo a la Innovación Tecnológica (SAIT) y del FabLab SEDI CUP ct y otros servicios y departamentos universitarios. Son de especial interés para los alumnos del CRN Química la formación en técnicas analíticas, procesos industriales y transformación de polímeros.


NOTA DE PRENSA DE LA CARM


La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, y la rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena, Beatriz Miguel, firmaron hoy el convenio para la creación de la nueva cátedra que “fomenta el intercambio de conocimiento e investigación para ofrecer una formación innovadora adaptada a las necesidades de cualificación del sistema productivo del sector químico, farmaquímico y afines; así como aportar nuevas líneas de investigación y emprendimiento para jóvenes egresados de la UPCT”,  señaló la consejera.
 
La industria química y afines ocupa el segundo lugar de la industria manufacturera en aportación al PIB regional, además de ser el sector que más invierte en I+D.
 
El convenio tendrá una duración de cuatro años, a contar desde la fecha de su firma, con posibilidad de prórroga.


 
El Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena, dependiente del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), imparte formación en las áreas profesionales de Análisis y Control, Proceso Químico, Farmaquímica y Transformación de Polímeros, de la familia profesional de Química, en el ámbito de la Formación Profesional. Sus cursos cuentan con una tasa de empleabilidad del 60 por ciento, y en el caso de ‘Ensayos no destructivos’ se supera el 80 por ciento.


🖌️ Textos remitidos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


 

Imprimir

powered by social2s