El Pleno desde los partidos políticos

Escrito por CTh14. 30 de mayo de 2024, JueVeS.

Comunicados y valoración del desarrollo de la sesión de la corporación municipal celebrada hoy.


GRUPO MUNICIPAL PSOE CARTAGENA

El Pleno aprueba la exigencia del PSOE de que se reduzcan las listas de espera de pruebas diagnósticas y especialistas
- El Grupo Municipal Socialista ha presentado 45 iniciativas; 16 mociones y 29 preguntas.

El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado la moción presentada por el concejal socialista Pencho Soto para que se reduzcan de forma urgente las listas de espera de pruebas diagnósticas y especialistas, así como que las pruebas de cribado de cáncer de colon se extiendan a toda la población de entre 50 y 59 años, como ha reclamado Pedro Contreras.

Los socialistas, que han presentado 45 iniciativas al Pleno que se está celebrando hoy, han defendido la necesidad de que se mejore la Sanidad en el Área 2, ya que la falta de medios y de personal provoca una atención insuficiente para los vecinos.

Asimismo, el Pleno ha aprobado la moción presentada por el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, para que se ponga en marcha una campaña contra el negacionismo de la violencia machista, “porque se está haciendo mucho daño a los más jóvenes, entre los que se está extendiendo la idea de que esta violencia no existe, cuando es totalmente falso”.

El Pleno también ha dado el visto bueno a la creación de entorno escolares más seguros para acabar con los problemas de contaminación y de tráfico que están incidiendo muy negativamente en la salud de los menores del municipio y en su formación.


Las mociones de los concejales socialistas para que el Ayuntamiento acepte un terreno de los vecinos en Molinos Marfagones para la construcción de un Centro de Día y de un local social; para que se acometa la ampliación del Conservatorio de Música; para que se arregle el entorno del Batel; para que se amplíen las playas con servicio de baño asistido; para que se retire el amianto de los colegios; para que se reforme el polideportivo de Pozo Estrecho; para que los autobuses convencionales utilicen la estación y para que las localidades costeras se conecten mediante servicios de lanzaderas de autobuses con la FEVE, también obtuvieron el visto bueno del Pleno del Ayuntamiento de Cartagena.

El Partido Popular y Vox rechazaron las mociones socialistas para que se ponga en marcha un Plan Sombra y se amplíe el horario de la piscina municipal, así como para que se instalen más aseos públicos en la ciudad.

El PSOE denuncia que Arroyo utiliza los medios del Ayuntamiento con fines exclusivamente partidistas
- Torres: “La denuncia contra la Ley de Amnistía es absurda y obligará a los jurídicos municipales a destinar horas de trabajo a una cuestión ajena a Cartagena”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel Torres, ha denunciado que la alcaldesa, Noelia Arroyo está utilizando los medios jurídicos del Ayuntamiento de Cartagena por una cuestión meramente partidista que no afecta en nada a los ciudadanos de Cartagena.

“La alcaldesa ha anunciado un recurso en base a un acuerdo del Pleno de noviembre, cuando la Ley ni siquiera se había aprobado. Vamos a hacer una consulta a los servicios jurídicos para que nos digan si esta actuación es correcta o no”, ha señalado Manolo Torres.

El edil ha destacado que si el Partido Popular y Vox quieren recurrir la Ley de Amnistía aprobada hoy en el Congreso deben hacerlo contratando a sus propios abogados y no utilizando los servicios jurídicos de las instituciones públicas.

“Es absolutamente lamentable. La aprobación de la amnistía es una buena noticia para España, porque fortalece nuestra convivencia y, por tanto, nuestro país.
Hoy es un mal día para quienes viven del odio, la crispación, la bronca y el rencor, como están demostrando el Partido Popular y Vox en nuestro municipio”, ha explicado.

El portavoz socialista ha señalado que PP y Vox siguen promoviendo la división y el odio con el único fin de conseguir votos. “El Gobierno de Rajoy casi rompe España y ahora, que con Pedro Sánchez el país vuelve a estar unidos, utilizan las instituciones por sus pataletas. Es absolutamente intolerable”, ha explicado Torres.



MC CARTAGENA


El Pleno obliga a que Arroyo rinda cuentas sobre el retraso en la Ciudad de la Justicia y los contratos millonarios con cargo al recibo del agua
- El líder cartagenerista, Giménez Gallo (MC), ha planteado estos temas de suma importancia para el desarrollo de la ciudad y la economía de los cartageneros, respectivamente, consiguiendo la aprobación plenaria  

Esta mañana se ha celebrado Pleno ordinario del Excelentísimo Ayuntamiento de Cartagena, donde MC ha concurrido con un total de 55 iniciativas, repartidas de la siguiente manera: 21 mociones, 31 preguntas y 3 ruegos. Durante su intervención en el Pleno, el portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, ha pedido que se convoque de forma inmediata la Comisión de Seguimiento y Control del contrato de Hidrogea dando cuenta, además, de todos los asuntos relacionados con la tarifa y el servicio que procedan; concretamente del listado, coste y empresa adjudicataria, de las obras ejecutadas o proyectadas desde 2017 hasta la celebración de la Comisión con cargo al denominado ´superávit´, así como a la partida de 10 millones de euros introducida en la tarifa vigente en tanto se publican según acuerdo del Pleno. También dando cuenta del informe de legalidad de la adjudicación directa de las obras antedichas por parte del gobierno a Hidrogea, así como del procedimiento seguido por aquella para su subcontratación. Y dando cuenta de igual forma, sobre el estado de cumplimiento del Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano. El Pleno ha acordado aprobar la moción y el Gobierno local se ha pronunciado anunciado que se iba a convocar próximamente la Comisión de Seguimiento.

De igual forma, Giménez Gallo ha pedido también que la alcaldesa convoque de forma inmediata la Mesa de la Justicia para ofrecer explicaciones detalladas sobre la situación del expediente de cesión de la parcela al Ministerio para la construcción de la Ciudad de la Justicia. La moción ha obtenido luz verde.

En cambio, no han corrido la misma suerte las otras dos mociones que el líder cartagenerista llevaba en cartera. En primer lugar, ha propuesto situar esta temporada estival en cada una de las playas del municipio, una bandera de la provincia marítima de Cartagena que sirva como distintivo de las playas de la “Costa de Cartagena”. Y, de igual forma, ha pedido a los consejeros municipales en la Autoridad Portuaria que soliciten al presidente en funciones de dicho organismo que cumpla con el anuncio efectuado en noviembre de 2022 instalando un mástil para izar una gran bandera de la provincia marítima de Cartagena. La moción ha sido rechazada.

En segundo lugar, ha solicitado al Pleno, sin suerte, que se remita un comunicado institucional a todos los medios de comunicación, públicos y privados, así como administraciones y otras instituciones que divulguen noticias, hechos o acontecimientos acaecidos o relativos a Cartagena, en el que reclame que en lo sucesivo no se omita ni confunda el nombre de nuestro municipio, sus enclaves, su costa y la comarca. Y, asimismo, que el gabinete de comunicación del Ayuntamiento contacte de forma diligente con los responsables de las publicaciones que omitan, tergiversen o se apropien de monumentos, paisajes, lugares o cualesquiera otras señas de identidad de nuestro municipio informándoles de su error e instándoles a la rectificación de éstas para la correcta divulgación y promoción de Cartagena.


Más atención para Virgen de la Caridad, San Antón y Nueva Cartagena
El Pleno ha aprobado, a instancias de MC, una moción sobre la barriada Virgen de la Caridad, para iniciar un proceso de remodelación integral de la calle Santa Mónica, con objeto de fomentar la inclusión de este barrio con el resto de la ciudad, y para ello se debe mejorar la estética de esta calle, que hace actualmente de frontera, su funcionabilidad y accesibilidad para todos los vecinos, además de fomentar la plantación de árboles y vegetación autóctona. Igualmente, la moción refleja llevar una programación periódica para la limpieza y el mantenimiento de la pinada allí existente y sus espacios adyacentes, haciendo cumplir la ordenanza de limpieza para aquellos que la incumplan. La iniciativa ha sido defendida por la edil de MC, Mercedes Graña.

Igualmente, Graña ha instado al Gobierno local a rebajar las aceras de la calle Hermanos Pinzón, en San Antón, eliminando los dos niveles de altura; así como que se lleven a cabo los proyectos necesarios para proporcionar una mayor accesibilidad a las personas con movilidad reducida, y que se coloque una barandilla de seguridad frente a la puerta del Casino. Asimismo, que se estudie, proyecte y ejecute la solución de accesibilidad universal al Casino por su puerta principal. Esta moción también ha sido aprobada.

Y, finalmente, Graña ha propuesto que se pongan en marcha las acciones necesarias para llevar a cabo la adecuación de la rambla de Nueva Cartagena, que actualmente presenta encharcamientos y proliferación de mosquitos, procediendo a su adecuación y limpieza en el menor plazo posible, garantizando el bienestar y la seguridad de todos los vecinos que hacen uso de este importante espacio público. Luz verde para esta moción.

Regulación del mobiliario urbano
La intervención del concejal Juan José López Escolar, se ha centrado esta vez en instar al Gobierno local a que confeccione una Ordenanza Municipal Reguladora del Mobiliario Urbano, que desarrolle la elaboración de un catálogo de elementos del mismo, donde se establezcan normas y criterios de instalación y ubicación del mobiliario urbano, así como la adaptación progresiva de los elementos para cumplir las condiciones mínimas de accesibilidad, además de exponer una definición clara y exhaustiva de lo que constituye este mobiliario, incluyendo bancos, papeleras, señalética y paradas de transporte público, entre otros. Todo ello con mecanismos de seguimiento y control para garantizar el adecuado mantenimiento y conservación del mismo, así como la rápida reposición de aquellos elementos que sufran daños o deterioro. Su moción ha sido aprobada.

Inversiones específicas para la diputación de Santa Ana
El concejal responsable de Barrios y Diputaciones dentro de la formación cartagenerista,  Enrique Pérez Abellán, ha llevado al Pleno una moción para resarcir a la diputación de Santa Ana con un plan bianual 2024/2025 y recursos económicos propios, al haber sido descartada su población del Plan de Obras y Servicios de la CARM, compensando así las necesidades en servicios e infraestructuras de los últimos años en esta diputación, que tanto demandan sus vecinos. Eso, además, de dar mayor descentralización con la implantación de una junta vecinal que contemple autonomía y presupuesto propio. La iniciativa ha obtenido el visto bueno del Pleno.

Bahía Bella, pasarela sobre la rambla de Benipila y pista de pádel en La Aljorra
Siguiendo con las iniciativas presentadas por Pérez Abellán, hay que señalar la referida a que el Pleno inste al Gobierno local, como titular y responsable de la vía pública, a actuar con los medios y recursos necesarios velando por la seguridad vial del tráfico rodado en el kilómetro de calzada de la antigua N-332ª, en Bahía Bella a la altura de la venta Simón, además de garantizar la prevención y seguridad peatonal de los vecinos que cruzan la calzada para tener acceso a la playa.

El edil de MC ha llevado otra moción para que se subsanen y reparen los daños de corrosión producidos en la plataforma peatonal sobre la rambla de Benipila, la que va hacia el Cartagonova, con la suficiente garantía de ejecución y dirección técnica competente, para que dure en el tiempo, ya que se encuentra muy deteriorada.

Y Pérez Abellán, de igual forma, ha instado al Gobierno local a ejecutar el mantenimiento y conservación de las pistas de pádel de La Aljorra, subsanando todas las deficiencias existentes y que son flagrantes, porque presentan un estado deplorable, además de programar actividades deportivas para su uso.

Estas tres mociones han sido aprobadas.

Instalaciones deportivas en La Puebla y seguridad vial
Por lo que respecta a la intervención de la concejal, María Antonia Pérez Galindo, cabe destacar su moción para incluir una partida con la dotación suficiente para ejecutar la creación de unos aseos y vestuarios en las instalaciones deportivas de La Puebla, además de prever la realización de otras actuaciones complementarias, como la instalación de sombrajes en este complejo para beneficio de los vecinos y visitantes que practican deporte allí.

Pérez Galindo, asimismo, ha instado al Gobierno local a dar traslado a la Dirección General de Carreteras de la urgente necesidad de reforzamiento y ampliación de las intersecciones de los cruces del trasvase de la RM-F35 y la RM-F36, con la instalación de reductores de velocidad en los cruces con mayor siniestralidad, ya que la implantación de éstos servirá de preaviso persuasivo para los conductores. En estas carreteras ha habido varios accedentes en recientes fechas, incluso mortales.

Siguiendo con la seguridad vial, la concejal de MC ha propuesto que el Gobierno local realice una evaluación completa del estado del firme de la calle Acuario, de La Palma, procediendo al acondicionamiento necesario con asfaltado para reparar todas las fisuras y socavones presentes, además de implementar un plan de mantenimiento periódico para asegurar que el firme se mantenga en buen estado a largo plazo, actualizando y mejorando la señalización horizontal y vertical en toda la calle, garantizando así la seguridad de los peatones, especialmente en las zonas cercanas a los centros educativos, colocando señales de advertencia y reducción de velocidad en las áreas más transitadas por los estudiantes.

Todas estas iniciativas defendidas por María Antonia Pérez Galindo han sido aprobadas.

Zona norte del Mandarache y farola del Lago
Durante su participación en el Pleno, la edil cartagenerista, María Dolores Ruiz, ha solicitado reponer la plaqueta exterior que se está cayendo del espacio municipal denominado “Vivero de empresas para mujeres”, situado en la zona norte del Centro de Ocio Mandarache, así como que se proceda a regar de forma habitual los ficus que se trasladaron de la Avenida de América a esta misma zona de la ciudad, retirando los ejemplares que no han sobrevivido, y que se planten otros en su lugar para que, de aquí a que se proceda a dar continuidad a la vía verde del Barrio Peral, hayan crecido lo suficiente como para dar sombra; y que se limpie de escombros la zona con la finalidad de cumplir con el deber del ornato público. La iniciativa ha obtenido el OK del Pleno.

Ruiz ha defendido, de igual forma, una moción para reponer la base de piedra artificial de la farola de la plaza del Lago con la finalidad de que se preserve para futuras generaciones su espléndida factura original, y una vez concluya la remodelación de la plaza, se reubique, si los restos arqueológicos lo permiten, en el centro geométrico de la plaza del Lago. Moción que ha sido aprobada.

Estación de autobuses y plan de mantenimiento en instalaciones deportivas
Finalmente, hay que señalar la intervención del concejal de MC, Ricardo Segado, destinada a que el Gobierno local realice las reparaciones oportunas, urgentes y necesarias para que la estación de autobuses de Cartagena presente un aspecto decente y digno acorde a la ciudad, con asunción de responsabilidades propias y pidiendo colaboración económica a la Comunidad Autónoma.

Así como la referida a que la concejalía de Deportes elabore, con dotación económica, un Plan específico de mantenimiento de instalaciones deportivas municipales, para subsanar todos los desperfectos que lucen actualmente en ellas.

Estas dos iniciativas defendidas por Ricardo Segado también han sido aprobadas.


VOX CARTAGENA

El Pleno del Ayuntamiento aprueba la moción de VOX que solicita el cierre del campamento de inmigrantes ilegales en el Hospital Naval
- La moción incluía el aumento de la plantilla de Policía Nacional y Guardia Civil en Cartagena

El Pleno de Cartagena ha aprobado la moción presentada por VOX ante el incumplimiento del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de las promesas de desmantelamiento del campamento de ilegales, situado en el Hospital Naval de la ciudad.


En ella se solicita el cierre inmediato del campamento, así como que se cumplan los puntos acordados en la pasada reunión del 21 de mayo entre vecinos y Ayuntamiento: el refuerzo de la seguridad del municipio con Policía Nacional y Guardia Civil, autorización para que los representantes de los vecinos y de la corporación entren en el recinto cuando lo soliciten y que reciban el apoyo del Ayuntamiento en cuantas actuaciones sean necesarias.

La moción fue aprobada con 20 votos a favor y la oposición de los Grupos Municipales Sí Cartagena y PSOE.

El Pleno del Ayuntamiento apoya la exigencia de VOX para que el Puerto de Cartagena elimine las bonificaciones a las importaciones agrícolas de países extracomunitarios

El Pleno de Cartagena ha aprobado la moción de VOX que pide a la Autoridad Portuaria retirar las bonificaciones a productos agrícolas extracomunitarios que llegan al Puerto de Cartagena, siguiendo el ejemplo de Valencia y Castellón.
VOX también solicitaba que se instara al Gobierno de España a que hiciera lo propio en todos los puertos españoles, y que aumentara los controles fitosanitarios y de seguridad alimentaria para equipararlos a los productos de la Unión Europea, pero MC condicionó su apoyo a que se eliminara esa petición.
El Grupo Municipal de VOX en Cartagena decidió ceder en este punto. Como explicaba su portavoz, Gonzalo López Pretel, “cedimos conscientes de que el Gobierno de Pedro Sánchez no haría ninguna modificación en sus políticas actuales, y con el fin de conseguir el mayor consenso posible en el Ayuntamiento, que tiene la posibilidad de hacer los cambios al tener representación en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena”.
Finalmente, la moción fue aprobada con el apoyo de todos los grupos –VOX, PP y MC– excepto el PSOE, y la abstención de Sí Cartagena.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s