Trovalia no baja el listón

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 4 de agosto de 2024, DOMINGO.

El festival de trovo y poesía improvisada ha vuelto a llenar de pública las tres actuaciones de su décimo novena edición, que han tenido lugar en la ciudad de Cartagena y junto a las playas de Mar de Cristal e Isla Plana con repentizadores de Chile, Colombia, Puerto Rico, Cuba y España.  



Cartagena atrae a troveros de medio mundo con el Festival Internacional de Poesía Oral Improvisada, Trovalia. Mar de Cristal acogió este sábado, 3 de agosto, la clausura de la 19 edición de este certamen impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena.

Artistas de países como Chile, Colombia, Puerto Rico o Cuba han demostrado que el trovo traspasa fronteras. Sus actuaciones han llenado de público también la plaza del Ayuntamiento de Cartagena este viernes, 2 de agosto, en el estreno de Trovalia. Y el viernes la plaza de la Iglesia de Isla Plana también vibró con la poesía oral improvisada junto al Mar Mediterráneo.


Las seis delegaciones presentes en Trovalia, unidas a la de Cartagena, la Asociación Trovera José María Marín, hicieron las delicias de los asistentes con malagueñas troveras, cumbias, punto cubano, punto canario, seis fajardeño, los toques del cant d’estil o las guajiras, entre otros sones. En estas veladas se pudo también disfrutar de cruces entre los artistas de distintos países, como Colombia con España, o Puerto Rico con Canarias.


Así, de Chile, acudieron los repentistas–músicos: Carola López Araya y Paul Andrés Castán Cartagena. De Colombia, los trovadores: Leidy Joana Megía y Edwin Jahir Giraldo Rúa “Radio Loco”. De Cuba, los repentistas: Leandro Camargo Pérez, Juan Antonio Díaz y Alex Díaz Hernández. De Puerto Rico, los boricuas repentistas: Roberto Silva Gómez y Arturo Santiago Guzmán, acompañados por la música de Fabiola Mari Méndez Quiñones, Rafael Andrés González Rivera y Carlos A. Martínez.

De la Península Ibérica, de esta España trovera, visitaron Cartagena un año más, de Canarias, los versadores: José Bienes Salazar, “Joseíto Bienes” y Yapci Bienes Pérez, padre e hijo, y Eduardo Duque González; y a la música: Fernando Justino Murga Díaz “Murga” y Idelfonso Jonay Castilla Rocha. Y de la Comunidad Valencia el versador Josemi Sánchez Velasco, con la excelente voz y música Josep A. Aparicio Olmedo “Apa”, además de los músicos Rafa Solves Rives y Llorenç Poré Capella.


Por último, por lo que respecta a la Asociación anfitriona, la Asociación Trovera José María Marín, con un nutrido elenco de troveros, así como también guitarristas y cantaores, estuvieron presentes en esta edición, diseminados en estos tres días de Trovalia:

De esta forma, tradición, oralidad, repentismo, música e identidad se fusionaron en esta 19 edición de Trovalia en Cartagena y su comarca, con el verso, el entorno y el público, siempre entregado, como núcleo vital en esta cita estival.

APERTURA Y PRESENTACIÓN DE LAS DELEGACIONES

Este pasado jueves, 1 de agosto, se ha abierto el festival con la apertura y la presentación de delegaciones, en el plaza del Ayuntamiento de Cartagena. La concejala de Festejos, Paqui Martínez, asistió a la clausura este sábado en Mar de Cristal y fue la encargada de dar la bienvenida a todos los artistas junto con el segundo teniente de alcalde y concejal del área de Presidencia, Urbanismo e Infraestructuras, Diego Ortega. En el acto estuvo presente además la edil de la corporación Isabel Andreu.

RECIBIMIENTO A LOS ARTISTAS

Los artistas, llegados desde la Comunidad Valenciana, Canarias, Chile, Colombia, Puerto Rico y Cuba han sido recibidos este viernes, 2 de agosto, en el Palacio Consistorial por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, segundo teniente de alcalde y concejal del área de Presidencia, Urbanismo e Infraestructuras e Diego Ortega, y la concejala de Festejos, Paqui Martínez.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s