'Comunicar incidencias en la web municipal'

Escrito por OPINIóN. Juan Gómez Ayala. Presidente de la AVV Virgen de la Carida. 5 de septiembre de 2024, JUEVES.

"Estamos describiendo una situación en la que los vecinos de la barriada Virgen de la Caridad, en Cartagena, estamos teniendo con dificultades para utilizar los servicios municipales a través de la página web del ayuntamiento, especialmente cuando se trata de servicios que son responsabilidad de concesionarias, como por ejemplo Hidrogea.


Aquí ofrecemos algunas sugerencias que pensamos debemos de seguir a la hora de que se nos presente tal situación:

Es fundamental que el ayuntamiento clarifique en su sitio web cómo se deben reportar las incidencias relacionadas con concesionarias. Si la web no lo hace de manera clara, podría ser necesario que el ayuntamiento añada instrucciones específicas para que los vecinos sepan cómo proceder en cada caso, por ejemplo, con problemas relacionados con el agua o alcantarillado gestionados por Hidrogea.

En situaciones como la que mencionas (una tapa de alcantarillado en la calle Alcde. Vidal Cáceres), si la responsabilidad es de Hidrogea, los vecinos afectados deben comunicarse directamente con la empresa. Actualmente se venía haciendo así, pero si en realidad queremos hacer uso de la web municipal, en el caso de ser una familia vulnerable o concretamente un vecino el tener que coger un recibo de abonado a esta empresa, se podría presentar un jandicar que es o bien tener domiciliado en recibo por lo que sería imposible identificarse o dejarlo pasar.

Actualmente lo que se está haciendo es de tener a mano el número de abonado o los datos que se requieren para que la concesionaria atienda la incidencia.

En su caso, si ya hemos tenido contacto con Hidrogea o el ayuntamiento y no hemos recibido respuesta, podríamos considerar hacer un seguimiento formal de la reclamación.

Esto puede incluir enviar un correo electrónico detallando la incidencia y los intentos previos de contacto, o incluso registrar la queja a través del servicio de atención al ciudadano del ayuntamiento, solicitando que intervengan para resolver la falta de respuesta por parte de la concesionaria.

En su caso si varios vecinos de la barriada Virgen de la Caridad están experimentando el mismo problema, podría ser útil organizarse para presentar una queja colectiva al ayuntamiento o a la concesionaria a través de la directiva de la asociación de vecinos. Esto podría incluir recoger firmas o redactar una carta conjunta que explique las dificultades que se están teniendo.

Si el problema persiste, podríamos tener una reunión con la concejala de distrito porque podría ser útil y discutir cómo mejorar la comunicación y la eficiencia del sistema, especialmente en relación con los servicios gestionados por concesionarias.

Aun así, si después de estos pasos la situación sigue sin resolverse, podríamos considerar contactar con medios de comunicación locales para dar visibilidad al problema. A veces, la presión pública puede acelerar la resolución de estas incidencias".


* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía

** Presidente de la Asociación de Vecinos de la barriada Virgen de la Caridad y directivo de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca

LA EMPRESA 21DEHOY AGENCYA NO SE RESPONSABILZA DE LAS OPINIONES DE LOS ARTICULISTAS NI DE LAS CARTAS Y CORREOS ELECTRÓNICOS REMITIDOS POR LECTORES, RECAYENDO LA RESPONSABILIDAD EN SUS FIRMANTES.

 
TODOS LOS ARTÍCULOS de 'SEISCIENTOS RINCONES' quedan RECOGIDOS EN EL BLOG QUE FIGURA EN LA PARTE INFERIOR DE LA PORTADA DE ESTE PERIÓDICO.



Imprimir

powered by social2s