AFA ultima el 'Día mundial del Alzheimer'

Escrito por AFA Levante. 12 de septiembre de 2024, JUEVES.

La 'Asociación de familiares de personas con enfermedades neurodegenerativas y prevención del envejecimiento prematuro' llevará a cabo diversas actividades por municipios de la comarca en torno al 21 de este mes, que en Cartagena tendrá como escenarios la plaza del Icue, Cénit, Espacio Mediterráneo, plaza del Icue y centros sanitarios.  



Desde Afa Levante, asociación de más de 25 años, asociada a la demencia no para de preparar actividades, en este 21 de septiembre, no pude ser de otra manera.

Como es habitual, el día Mundial de Alzheimer, es el momento en el cual tenemos que hacer una reflexión como sociedad, un análisis profundo de cómo queremos afrontar unos de los mayores desafíos que tenemos como sociedad.

Los datos año a año no dejan de corroborar, una realidad que aún no tiene soluciono ni un plan de ruta para solucionarla. Es que en 2050 los casos de demencia se duplicarán, estimando que en la actualidad hay más más de 55.000 casos en la Región, sin contar el 20% de infradiagnóstica que se estima desde la confederación nacional.

Las familias, manifiestan, entre otras, las reivindicaciones históricas:

- Celeridad en las citas sanitarias y sociales. Un diagnóstico precoz.
- Agilizar procedimientos burocráticos y aumentar recursos en la discapacidad y
dependencia y al mayor.
- Reconocimiento de problemática como sanitaria y social.
- Aumento de recursos, para disminuir la carga, la desigualdad en los cuidados y
aumentar la prevención de la evolución de la enfermedad.
- Aumento de investigación, desarrollo e investigación en la demencia.
- Trabajo transversal en todas las necesidades que se enfrenta la familia con esta
patología.
- Mayor apoyo a las asociaciones de familiares como parte de la cadena de
intervención social y sanitario.

Como ejemplo de necesidades a mejorar, podemos encontrar en la Región de Murcia, el tiempo de valoración de discapacidad, ya que, sobrepasa el año (15 meses).

Y la realidad es que la demencia en el domicilio familiar causa un gasto familiar anual de 30.000 € de media. Datos más que suficiente, para tomar conciencia de que la prevención, y la atención de la problemática que genera esta patología será una urgencia social, tal y como la OMS, avisa año tras año.

Desde Ceafa, además necesitamos que se reconozca nuestra especifidad como enfermedad, foros tratamiento, espacio de debate propio.



Por todo ello, Afa Levante, prepara actividades y actos para poder mejorar la concienciación ante la enfermedad, conmemorar el esfuerzo de las familiares, cuidadores y pacientes, que día a día trabajan sin descanso y sin reconocimiento para que los mayores que con tanto esfuerzo en su día trabajaron por la sociedad.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


Imprimir

powered by social2s