El Ayuntamiento abre la inscripción a más de sesenta actividades escolares

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 1 de octubre de 2024, MARTES.

Abarca teatro, literatura, conciertos y excursiones, además de otras lúdicas y culturales, como el caliche o los trovos, en una propuesta que ofrece más de 65 alternativas y de la que el curso pasado registró más de setenta mil plazas.


El Ayuntamiento de Cartagena abre la inscripción a más de 60 actividades escolares: teatro, literatura, conciertos y excursiones para conocer la Sierra Minera o la pesca en Cabo de Palos y La Azohía. El concejal de Educación, Ignacio Jáudenes, ha presentado la programación de este curso 2024-2025 que incorpora veinte programas más con respecto al curso anterior. Incluye además actividades lúdicas y culturales, como el caliche o los trovos. Como novedades destacan las visitas al Museo Arqueológico, al Museo Carmen Conde y al Palacio Consistorial.

"Nuestros escolares son a quienes más tenemos que cuidar, proteger y enseñar. Enseñar académicamente, en contenido. Y también, e incluso más importante, educar en valores y en libertad. Y es ahí donde está el Ayuntamiento de Cartagena para ofrecer una programación que sirva de inspiración a nuestros estudiantes, que, en unos años, serán los ingenieros que fabriquen nuevos submarinos, cocineros que sitúen a Cartagena en la vanguardia gastronómica o los autónomos que cada día levanten su persiana para generar empleo y oportunidades", ha comentado el concejal Jáudenes.

A partir de este martes, 1 de octubre, los centros educativos pueden inscribir a su alumnado. Están dirigidas a Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Especial, Bachillerato y Formación Profesional. El plazo de inscripción concluye el 21 de octubre. Si bien, la actividad de la Feria del Libro cierra el plazo el día 8. Las inscripciones se hacen a través de la página web del Área de Educación del Ayuntamiento de Cartagena: https://educacion.cartagena.es/

El curso pasado hubo más de 71.000 plazas en estas actividades, que fueron ocupadas por el alumnado. Este año se prevé aumentar considerablemente la cifra, al incorporarse más de una decena de nuevas actividades. Las propuestas son de temática variada, como medioambiente, teatro, música, historia y tradiciones, cultura ciudadana. También hay actividades para disfrutar en familia.



Entre las diferentes propuestas hay recorridos didácticos por la arquitectura modernista de Cartagena, visitas de escritores a colegios, conocer el Parque de Educación Vial, desfile escolar de Carnaval, visitas a la ONCE o Ruta de la Tapa. Entre otros, también colaboran de forma altruista en las actividades colectivos como la Asociación CREECT, el Conservatorio de Música, la Asociación de Escritores de Cartagena AESCT, la Asociación de Mujeres Carmesí.  Todas las actividades se pueden consultar a continuación:

MEDIO AMBIENTE

 

TEATRO

 

MÚSICA

 

HISTORIA Y TRADICIONES

 

CULTURA CIUDADANA

 

 

ACTIVIDADES TRANSVERSALES CON OTRAS CONCEJALÍAS

 

 

ACTUACIONES PUNTUALES


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s