Ayuntamiento y UPCT avanzan en definir 'Cartagena, ciudad unversitaria'
La alcaldesa y el nuevo rector, Mathleu Kessler, mantienen, en el Palacio Consistorial, una primera reunión de trabajo con sus equipos sobre proyectos que potencien la vida universitaria fuera de las aulas y fortalezcan la transferencia de conocimiento, para lo que crearán una oficina. "Cartagena necesita del talento que genera la Politécnica", afirma Noelia Arroyo.
NOTA DE PRENSA DE LA UPCT
Los equipos de Gobierno de la UPCT y el Ayuntamiento de Cartagena han celebrado esta mañana una reunión de trabajo para avanzar en proyectos de colaboración mutua centrados en dos ejes, la transferencia de conocimiento de la Universidad para contribuir al progreso local y el refuerzo de Cartagena como ciudad universitaria.
Crear una Oficina Estratégica de Transferencia es uno de los acuerdos alcanzados para implementar en los próximos meses. "Coordinaremos el trabajo de las cátedras del Ayuntamiento en la UPCT, los convenios de investigación entre ambas instituciones y también una nueva plataforma de innovación abierta con la que queremos que empresas y entidades planteen retos a los estudiantes, que con su creatividad pueden resolver muchos problemas locales", explica el rector de la Politécnica, Mathieu Kessler.
Ayuntamiento y UPCT también quieren impulsar con más oferta cultura "la ‘Cartagena ciudad universitaria’ que todos queremos”, ha explicado la alcaldesa, Noelia Arroyo, así como colaborar para paliar el déficit de alojamientos para estudiantes en el municipio. "Cartagena necesita del talento que genera la UPCT y queremos que se puedan quedar aquí tras sus estudios", ha añadido.
En el encuentro, al que han asistido un total de 10 responsables de ambas instituciones, encabezados por la alcaldesa y el rector, se han abordado, asimismo, la situación de las infraestructuras universitarias para mejorar el entorno universitario, tanto del mantenimiento de zonas verdes como el de edificios; de proyectos de transformación como el del Cerro de San José.
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA
El Ayuntamiento y la Universidad Politécnica comparten el proyecto de consolidar Cartagena como ciudad universitaria, por lo que hoy la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, acompañada de parte de su Equipo de Gobierno, y el rector de la UPCT, Mathieu Kessler, y su equipo rectoral, han mantenido una reunión de trabajo en la que se ha establecido una hoja de ruta conjunta.
“Por un lado, para seguir consolidándonos, crecer, impulsar la ‘Cartagena ciudad universitaria’ que todos queremos, y por otro lado, para fomentar la unidad de transferencia del conocimiento, de la investigación, de la innovación, del talento que se genera en la Universidad Politécnica para tomar las mejores decisiones desde el Ayuntamiento de Cartagena para trabajar en una Cartagena del futuro”, ha explicado Arroyo.
La idea es ir llenando de contenidos este nuevo camino de colaboración, que da continuidad a proyectos ya iniciados, en unos casos, y a impulsar otros nuevos que, entre otras cosas, potencien la vida universitaria fuera de las aulas, con una oferta cultural, científica y de ocio, ha apuntado el rector, que se ha referido a “una experiencia universitaria integral”.
No obstante, la alcaldesa ha hecho hincapié en que Cartagena necesita del talento que genera la UPCT y ha defendido que “no se debe ir esa masa a otros lugares de España y del mundo, queremos que se pueda quedar aquí en la ciudad”. Para Arroyo, Cartagena tiene que crecer, como ciudad universitaria y aprovechar la capacidad de la investigación y de la innovación para situarnos a la vanguardia de los municipios españoles”.
La regidora ha repasado la colaboración ya que el Ayuntamiento ya mantiene con la UPCT, entre las que se encuentran 6 cátedras y un hub de investigación, así como la alianza HELIX entre Ayuntamiento, UPCT y CETENMA para diseñar proyectos de adaptación climática, renaturalización, energías renovables y eficiencia energética que puedan aspirar a ayudas europeas.
En el encuentro, al que han asistido un total de 10 responsables de ambas instituciones, encabezados por la alcaldesa y el rector, se han abordado, asimismo, la situación de las infraestructuras universitarias para mejorar el entorno universitario, tanto del mantenimiento de zonas verdes como el de edificios; de proyectos de transformación como el de Cerro de San José, que se desarrollarán precisamente a través de una de las cátedras financiadas por el Ayuntamiento.
Por su parte, el rector ha subrayado que del mismo modo que los expertos están colaborando con la ciudad a través de la Cátedras, “vamos a explorar que nuestros alumnos sumen también su talento, su juventud, su creatividad a los problemas que puede existir en la ciudad, los que detecten ellos, lo que se nos planteen desde el ayuntamiento, y pondremos en marcha algún espacio, algún foro donde puedan tener lugar estas colaboraciones por parte de nuestros alumnos”.
También ha destacado cómo la UPCT puede colaborar al progreso de la ciudad a través de la formación a lo largo de la vida “que es uno de los temas en los que las universidades públicas de la Región están empujando ahora mismo, para la recalificación de los empleados, de las empresas en general y para Cartagena en particular, que tiene, por supuesto, un potencial industrial importante”.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo