De ruta cultural accesible
Más de medio centenar de personas participa en la actividad incluida en la programación especial con motivo del 'Día europeo de la discapacidad', cuyo objetivo es poner en valor y dar a conocer que el patrimonio y la cultura de la ciudad es accesible. En la foto, la que tuvo como guía al escultor Juan José Quirós
Más de medio centenar de personas se han sumado a las rutas accesibles organizadas por el Ayuntamiento de Cartagena, dentro de la programación especial con motivo del 3 de diciembre, Día Europeo de la Discapacidad.
Las rutas, celebradas en la mañana del viernes 29, pretenden poner en valor y dar a conocer que el patrimonio y la cultura cartageneros es accesible, gracias a una serie de proyectos desarrollados como la guía turística de la ciudad en Braille o la aplicación en realidad aumentada por IA en los espacios turísticos; así como las calles de plataforma única y las grandes áreas peatonalizadas del centro, que facilitan la movilidad de cualquier persona.
En concreto, se desarrolló un itinerario escultórico accesible, guiado por el escultor Juan José Quirós; uno paleontológico, titulado “descubriendo a Ginesico”, que fue guiado por el paleontólogo Alfredo Castilla Wandosell, y una tercera ruta sobre ‘Historia Inclusiva’, que dirigió el arqueólogo Santiago García Lorca.
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo