La Comunidad insta a permitir visita al Castillo de los Moros

Escrito por Plataforma en defensa del Castillo de Los Moros. 5-2-2025 (miércoles).

La plataforma en defensa del Castillo de los Moros informa que el servicio de Patrimonio Histórico de la Región de Murcia da la razón a la Asociación Cartaginenses y a AFORCA (asociación de 'Amigos veteranos de los castillos cartageneros') con un informe en el que recoge que la ley obliga a facilitar la visita ciudadana cuatro días al mes de lo que está considerada como la última fortaleza construida en España. "Se ha pasado de un libro acceso durante décadas con expolio a no permitir visita alguna, cuando se pueden efectuar estancias guiadas", indican los remitentes.



COMUNICADO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DEL CASTILLO DE LOS MOROS

El Servicio de Patrimonio Histórico da la razón a la Asociación Cartaginense y a AFORCA.
- Un reciente informe emitido insta a permitir las visitas guiadas al castillo de Moros tal como obliga la

La contestación del Servicio de Patrimonio Histórico de la CARM a la petición tramitada en 2022 por M. Dolores Ruiz en representación de la Asociación Cartaginense y AFORCA en la que solicitaban al Ayuntamiento de Cartagena la apertura a visitas guiadas al castillo de Moros da la razón a estas dos asociaciones e informa al Ayuntamiento del incumplimiento de la ley que obliga a permitirlas, al menos, cuatro veces al mes.

Este deseo quedo plasmado en los principios que entre otros dieron lugar a la creación de la Plataforma en Defensa del Castillo de Moros como forma de divulgar a colegios y otros colectivos la historia y el valor patrimonial de esta singular fortificación coronada.

Se ha pasado de una situación de libre acceso y tránsito al monumento que produjo durante décadas su continuo expolio y amenaza de colapso de sus edificaciones, a otra, de clausura total en la que a pesar de estar apuntaladas y aseguradas sus partes más débiles no se permite visita alguna.

La plataforma de Moros cree totalmente factible y seguro la realización de visitas guiadas y organizadas en las que AFORCA se ha ofrecido como guía de las mismas, sin que la inseguridad no sea mayor que visitar la Atalaya, San Julián o cualquier otra batería de costa.

La Plataforma insta al Ayuntamiento a no emprender procedimiento administrativo en contra que no estuviera motivado por el anhelado deseo del comienzo de las obras de consolidación que ya fueron señaladas como urgentes antes de la redacción del Plan Director recientemente aprobado.

Por último, consideramos que la restauración de Moros y la regeneración de sus barrios debería ser considerado como un gran proyecto estratégico de ciudad como lo fue en su día el Molinete.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s