Comienzan las actividades del 8M

Escrito por Asamblea Regional /CARM. 3-3-2025 (lunes).

La Asamblea Regional, en la semana del 'Día internacional de la mujer' (8 de marzo), ha organizado, un año más, su campaña 'Por la plena igualdad', mientras que los museos de gestión autonómica, como el MVRAM, incluyen en la celebración con conferencias, visitas comentadas y un taller infantil del 4 al 12 de este mes.



ASAMBLEA REGIONAL

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo, la Asamblea Regional de Murcia ha organizado, un año más, su campaña “Por la Plena Igualdad”, con la que se pretende incidir en la necesidad de continuar trabajando para alcanzar una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

El acto central de esta Campaña tendrá lugar el próximo jueves 6 de marzo. A las 10:00 horas, se celebrará el II Debate Universitario: Por la Plena Igualdad, en colaboración con los Clubes de Debate de la Universidad de Murcia y de la UCAM. El objetivo es promover el diálogo y la reflexión en torno a diversas cuestiones relacionadas con la igualdad y conocer la percepción de los jóvenes sobre la situación de la mujer en la sociedad actual.

Una semana más tarde, el jueves 13 de marzo, la Asamblea Regional celebrará, en colaboración con la Comisión de Mujer e Igualdad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) Región de Murcia, una Sesión Plenaria protagonizada por mujeres con discapacidad, que constituye la novedad de esta nueva edición.

Junto a estos actos, la Asamblea Regional también ha puesto en marcha, desde hoy, una campaña de sensibilización en diferentes medios de comunicación, bajo el mismo lema ‘Por la Plena Igualdad’. Su objetivo es reafirmar el compromiso de la Institución con la promoción de la igualdad de la mujer en todos y cada uno de los ámbitos de la sociedad.

Además, la fachada principal de la Asamblea Regional de Murcia se iluminará de color morado desde el jueves 6 de marzo hasta el domingo 9 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

En palabras de la presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Visitación Martínez, “con esta campaña, volvemos a abrir las puertas del Parlamento Autonómico para fomentar la reflexión, el debate y las propuestas en materia de igualdad e inclusión, que nos ayuden entre todos a conseguir la plena igualdad en nuestra sociedad”.



MUSEOS REGIONALES

Con el fin de dar a conocer el papel de la mujer en la historia y en el arte a lo largo de los siglos, los museos regionales han preparado una serie de actividades para todos los públicos con las que se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Así, del 4 al 12 de marzo se celebrarán conferencias, visitas guiadas y un taller infantil en los museos gestionados por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, afirmó que “los museos regionales se suman a esta celebración dando visibilidad a la mujer en las distintas manifestaciones artísticas a través de las diferentes actividades propuestas”.

El Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena ha programado durante la semana del 4 al 8 de marzo una visita comentada en el Palacio Aguirre denominada ‘Mujer a la moda modernista’. En ella se hace un recorrido por esta moda, tanto en indumentaria como en costumbres, abordando el papel de la mujer moderna en el cambio de siglo.

Por su parte, el Museo de Bellas Artes de Murcia realizará también visitas comentadas del 4 al 9 de marzo bajo el título ‘La presencia femenina en la colección del MUBAM’. En ellas se prestará especial atención a la figura femenina a lo largo de la historia del arte y los retratos serán los protagonistas del recorrido.

Por su otro lado, la Asociación de Amigos de los Museos Arqueológico y de Santa Clara de Murcia ha programado una conferencia para el próximo miércoles, 5 de marzo, a las 19:30 horas, que tendrá como ponente a María del Mar Albero, profesora de Historia del Arte en la Universidad de Murcia, bajo el título ‘Françoise Duparc: una pintora académica del siglo XVIII entre Murcia y Marsella’.

El viernes 7 (17:30 horas) y el sábado 8 (12:00 horas) de marzo podrán conocerse mejor las mujeres en la clausura conventual, a través de las visitas comentadas preparadas en el Museo Santa Clara. Trinidad Marín, guía del Museo, en colaboración con las Hermanas Clarisas, hablará de ‘Mujeres en clausura. Ayer y hoy. El Monasterio de Santa Clara La Real’. En la visita se analizará el papel y la vida de las mujeres que formaron el primer monasterio femenino de clausura de la Región, conociendo su transformación a lo largo de la historia, desde sus inicios, como fundación Real, hasta la actualidad, y se descubrirá, a través de las obras del museo, la evolución de las condiciones de vida y las distintas actividades desarrolladas por las religiosas en el marco de las reglas establecidas para la Orden de Santa Clara.

En el Museo de Bellas Artes se ha preparado para el sábado 8 de marzo un taller titulado ‘Mujeres en el arte’, destinado a niños y niñas de entre 6 y 12 años. Los participantes tendrán la oportunidad de descubrir las obras de arte con representación femenina del museo y conocer su importancia en la historia del arte. Al finalizar la visita, realizarán un taller en forma de recortable con distintas versiones de la figura femenina en el museo.

Como colofón de las actividades, el miércoles 12 de marzo, a las 19:30 horas, en el Museo Santa Clara, se ha organizado, junto con la Asociación de Amigos del Museo, la conferencia ‘Escritoras de Al-Andalus’, que correrá a cargo de José Emilio Iniesta, escritor y catedrático jubilado de Lengua Castellana y Literatura de Bachillerato. La conferencia tendrá lugar en el salón de actos del Museo Arqueológico.

Para las visitas comentadas y el taller es necesario reserva previa, y para las conferencias la entrada es libre hasta completar aforo. Todas las actividades se pueden consultar en la web www.museosregiondemurcia.es o en las redes sociales de los museos regionales.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s