Ligera subida del desempleo

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA / COEC. 5-3-2025 (miércoles).

El paro en el municipio de Cartagena ha registrado en el mes de febrero un aumento de 127 personas, situándose en 13.233, cifra que es inferior en 549 desempleados a la que se dio en la misma fecha un año atrás. Respecto a los sexos, suben los hombres y las mujeres que han entrado en marzo sin trabajo. En concreto, 56 y 71, respectivamente. Siguen siendo bastantes más féminas las desempleadas (8.314) que varones (4.919). A nivel regional hay una subida (493), fijándose en 80.567, siendo el tramo de edad más afectado (6,94%) el de menores de 25 años.


Por sectores, el paro en la Región de Murcia retrocede en Agricultura (-1,49%), Construcción (-1,17%) e Industria (-0,77%). Aumenta, por el contrario, en el colectivo sin empleo anterior (3,5% y Servicios (0,73%). En lo referente al conjunto de España, el paro desciende en 5.994 personas en febrero y se sitúa en 2.593.449 personas en desempleo, la cifra más baja en 17 años en este mes.


NOTA DE PRENSA DE COEC

El número de desempleados en la Comarca del Campo de Cartagena se sitúa en 22.583 personas, tras un aumento de 169 parados en el mes de febrero, lo que representa un incremento del 0,76% respecto al mes anterior.

Por sectores, el informe elaborado por COEC con la información del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia destaca que se registró una disminución del desempleo en la industria (-2,4%) y la construcción (-0,2%), mientras que aumentó en la agricultura y los servicios.

A nivel municipal, el paro descendió en Fuente Álamo (-1,08%), San Pedro del Pinatar (-0,51%), La Unión (-0,20%) y San Javier (-0,11%), mientras que en el resto de municipios se registraron incrementos o estabilidad en las cifras.

El desempleo sigue afectando en mayor medida a las mujeres, que representan el 62,99% del total de parados (14.226). Además, el grupo de mayores de 45 años es el más afectado, con 12.152 desempleados, lo que supone el 53,81% del total.

Contratos de trabajo

En cuanto a la contratación, en febrero se firmaron 10.494 nuevos contratos en la Comarca, lo que supone el 26,09% del total de la Región de Murcia. Cartagena (3.607) y Torre-Pacheco (2.738) concentraron la mayor parte de las nuevas contrataciones, seguidos por Mazarrón (1.843), que refuerza su peso en el sector agroalimentario con 1.400 contratos en esta actividad.

Respecto a los tipos de contratación, los contratos indefinidos representaron el 57,35% del total, con Torre-Pacheco destacando por tener la mayor proporción de contratos estables (84,22%).

Tasa Aproximada de Paro Registrado

El análisis de los datos confirma la estacionalidad del mercado laboral en la Comarca del Campo de Cartagena, con una fuerte dependencia de la agricultura y el turismo. La tasa aproximada de paro registrado (TAPR) se situó en el 14,46% con datos de enero de 2024.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s