Odilo se desinfla cuando mejor lo tenía (76-78)
El equipo cartagenero, que fue a remolque hasta principios del segundo tiempo, logró su máxima ventaja con 72-63 en el último cuarto, pero un incidente entre dos jugadores rompió su ritmo y sólo anotó un punto en los siguientes cinco minutos, lo que facilitó la remontada final del Fuenlabrada, que duerme segundo clasificado y que había estado 'contra las cuerdas'. En la foto, Asier González, el que mejor valoración estadística tuvo en el partido
Partido de la jornada 27 de Primera FEB de baloncesto disputado en el Palacio de Deportes de Cartagena ante unos dos mil espectadores. Antes de comenzar el encuentro se guardó un minuto de silencio por José Antonio Solano, presidente de la Federación de Taekwondo de la Región de Murcia que falleció hace unos días, con 62 años de edad, en Cartagena, donde residía. Odilo FC Cartagena CB le ha nombrado socio de honor de club y antes de este encuentro le tributó un homenaje con presencia de su esposa (Maleni) e hijos (Sergio y Pablo) y nieta.
Parciales de cada cuarto: 18-30, 24-14 (marcador de 42-44), 22-17 (64-61) y 12-17 (76-78)
Balastegui volvió a comenzar como base titular
Cuando abandonamos el Palacio de Deportes tuvimos la ocasión de conversar con algunos conocidos aficionados y cada uno daba su versión de la dura derrota del Odilo. Para unos estaba en el arbitraje, para otros en los que estaban y los que no estaban en pista, para otras en el abuso de triples, para otros... Esto es un juego que se presta a mil opiniones, entre las que, por supuesto, incluida la de un servidor. Creo que, como en cualquier partido, son muchos los factores propios y ajenos que influyen, pero que hubo uno principal y que marcó un momento de inflexión. Me refiero a lo acaecido en el inicio del último cuarto cuando, poco después de que el Cebé lograse su máxima ventaja (72-63), se produjo un incidente entre Matulionis y Gabi Gil. Ambos se encararon y el partido se paró mientras duró el calentón y hasta que los dos fueron sustituidos. ¿Qué pasó entonces?, pues que Odilo perdió el ritmo y en los siguientes cinco minutos sólo anotó un punto. Pienso que es un dato contudente y que fue lo que aprovechó el Fuenlabrada, sin tampoco 'bordarlo' (salvo en defensa), para poco a poco darle la vuelta al marcador: 73-77.
¿Y cómo había transcurrido el partido hasta entonces?, pues con diversidad de pequeñas historias dentro del relato global. El Fuenlabrada comenzó el encuentro demostrando porqué es mejor que el Odilo en la tabla, pues si está luchando en la zona alta y le sacaba 8 victorias más es por algo. Salvo el 2-2, fue mandando en el marcador hasta poco después del intermedio. En el primer cuarto, mostrándose como un conjunto versátil, pronto cogió clara ventaja (4-15) ante un Odilo que tardó cuatro minutos en anotar su primer triple y aunque luego cogió algo de 'carrerilla', tenía constantes réplicas del rival que puso al intermedio 12 puntos de ventaja. NWobgo mandaba en la zona, donde fue el mejor reboteador, además de sumar 10 puntos, mientras que Jorgensen era el otro artillero visitante con 8.
Alberto Martín dando un pase
El segundo tiempo, tras minuto y medio de inactividad en e marcador, Odilo rebajó la distancia en 5 puntos con una canasta con tiro adicional de 'Ugo' y otra de Van Eick 'de costa a costa', es decir, capturó el rebote bajo su aro y llevó el esférico hasta alojarlo en la red rival. Todo esto animó al público, que esperaban el tradicional arreón cartagenero de un momento a otro, pero no fue así, sino que fue una labor de paciencia y constancia, siendo importantes los momentos de presión en toda la cancha y decisiivos el aumento de anotadores. Hasta el 27-37 sólo habían anotado Asier, Alberto Martín, Van Eick, Rogers y 'Ugo'. En el tramo final de este acto se sumaron Blat (con 4 puntos), Garuba (2) y Gabi Gil (5). Enfrente, un Fuenlabrada que acusó que Nwobgo no aportara punto alguno en este cuarto y un mal porcentaje de tiros libres (fallaron 6), que quedó, más o menos, en un 50%, lo que en otros tiempos se decía 'porcentaje de minibásket'. Aunque los madrileños llegaron a tener cierta ventaja con 37-44, Blat subió la anotación local a 42 puntos tas un triple y una canasta tras recorrer también de fondo a fondo la cancha.
Pues bien, después de haber ido a remolque todo el tiempo ante un rival cualificado, la situación no estaba mal en el ecuador del partido y más cuando al reanudarse el duelo anotaron Gabi Gil y Asier González poniendo el 46-44. Ambos jugadores, que no habían salido en el cinco titular, fueron claves en la remontada. El primero con sus aciertos en el tiro y la buena defensa, y el pívot con el rebote, las faltas (sólo cometió una) y la rapidez que mostró para desmarcarse en numerosas acciones dentro de la zona y anotar metiendo el balón en la cesta hacia abajo, como gusta al público. Con este arreón, la ventaja aumentó al 50-45, lo que suponía un parcial favorable de 20-5. El partido pasó a estabilizarse con ligeras ventajas locales (62-55) y amenazas madrileñas (53-52 ó 62-61). Al finalizar este cuarto, el marcador señalaba un 64-61. Destacamos por el Odilo que los 64 puntos en 30 minutos, la mitad (32) se los repartían los dos pívots (Asier y 'Ugo'), quienes no habían jugado minutos algunos juntos.
Y se llega al desenlace con el cuarto final. Los dos minutos fueron de despropósitos en el tiro de ambos contendientes, siendo Odilo el primero en regular el punto de mira. Dos triples de Gabriel Gil y una canasta de Rogers colocan el 72-63 y la euforia en la afición local. Sin embargo, surgió el incidente entre Gil y Matulionis. Al parecer, el local daba a entender que había sufrido una agresión. Ambos se 'calentaron', sin llegar la cosa a más, pero desviando el foco del partido hacia este incidente. El caso, es que el partido cambió y Odilo no volvió a anotar (y fue un tiro libre) hasta el 73-73, cuando ya había sido remontado y los rostros de preocupación eran más que evidentes en la parroquia local, aunque peor fue después con el 73-78 faltando 69 segundos para el final. 'Muy mala cara tenía el perro'. Un triple de Gil avivó la esperanza faltando 44 segundos, pero ya no soltó el balón Fuenlabrada, ni incluso cuando falló dos lanzamientos, pues también se hicieron con los rebotes. Lo peor no fue perder, sino la cara que se queda tras haber estado tan cerca un triunfo de enorme prestigio.
De la estadística global, destacar que se refleja cierta igualdad en el rebote (32 de los locales por 36 de los visitantes), pero que lo cierto es que fue por rachas. Respecto a los tiros, Fuenlabrada se quedó enun 64% el acierto en tiros librs (21/33) por un 81% el cuadro de Juste (13/16). Similar fueron los tiros de dos puntos (18/33 el Odilo por 18/36 el Fuenlabrada). Llamada la atención que los locales probaron el tiro triple más veces (38) que el doble (33). Sólo anotaron 9 veces (24% de acierto, es decir, que tenían que lanzar 4 veces para anotar una), con lo que ese apartado numérico fue mejor el rival (7/20). Como dijimos antes, son muchos los factores que influyen en el juego, pero en este caso creo que hubo más 'me culpa' que mérito del rival, dejando claro que no quiero decir que no luchase por ganar el Fuenlabrada, pero sí que lo vi en el cuarto final 'entre las cuerdas' y en esos casos influye más el que domina que el dominado.
ENTRENADORES