Fue (muy) bonito mientras duró (87-68)

Escrito por Licos. 30-5-2025 (viernes).

Odilo FC Cartagena CB acaba su sueño tras una gran eliminatoria ante el potente Betis al perder en el decisivo partido de Sevilla, donde encajó 30 puntos en el primer cuarto. En la foto, aficionados cartageneros siguiendo el desarrollo del partido en la pantalla gigante instalada en el parque de Los Juncos



Pabellón de San Pablo de Sevilla, ante unos dos mil espectadores. Quinto partido de la primera eliminatoria de la fase de ascenso de Primera FEB a la Liga ACB. Los cartageneros vistieron totalmente de negro. Arbitraron Germán Morales, Francisco Zafra y Víctor Mas. Dylan no pudo jugar en el Cebé por sus problemas físicos en el hombro.  


MARCADOR CADA 5 MINUTOS. 14-8, 30-17 (1C), 38-22, 48-36 (descanso), 60-46, 69-54 (3C), 79-59 y 87-68.
PARCIALES DE CADA CUARTO. 30-17, 18-19, 21-18 y 18-14.


Estudiantes, Fuenlabrada, Palencia y Real Betis jugarán la 'Final a cuatro' de la fase de ascenso a la élite del baloncesto español después de que los sevillanos, uno de los clubes con mayor potencial económico de la categoría, hayan salvado su delicada situación ante el Odilo FC Cartagena CB, una entidad cuyo capítulo económico es el tercero más bajo de Primera FEB y que sólo ha podido ser eliminado tras cinco partidos, con lo que su gesta queda para la historia del deporte en la canasta en Cartagena. 

El problema en el decisivo partido estuvo en el primer cuarto, donde encajó 30 puntos. Esos primeros diez minutos han sido una lacra en muchos encuentros esta temporada. Parecía enmendarse en esta eliminatoria, pero en los últimos asaltos con el Betis han vuelto a relucir. Valga como dato que los puntos encajados en los cinco partidos, por orden cronológico, han sido 21, 22, 26, 29 y 30. Es más, 30 puntos no había recibido en 10 minutos en los cinco partido pues, además de lo reseñado, lo más elevado en cuanto a encajar fueron 28 puntos del cuarto cuarto del primer partido y de 26 en el tercero del pasado domingo.  Demasiado lastre para remontar después pese a que al final se quedó el cuadro verdiblanco en sus números habituales en esta fase, pero no el Odilo, que acabó con 68 cuando en los partidos anteriores había firmado 94, 85, 87 y 80.


Sólo una vez estuvo el Cebé por encima en el marcador con 4-5 tras triple de Jordá. Enseguida, respuesta contundente del Betis que, con Jelinex y Hugues como estiletes (10 y 9 puntos, respectivamente), más el acierto en los triples, puso 13 puntos de ventaja (24-11 y 30-17). En el segundo cuarto, el equipo de Juste seguía siendo inferior en el acierto en el tiro y en la captura de rebotes, estando por encima de su rival en pérdidas de balón. El resultado de esa ecuación es que varias veces la distancia estuvo en los 16 puntos (38-22, 40-24, 44-28 y 46-30) y una vez en 17 (43-26), pero el Cebé tiene en su ADN lo de 'rendirse nunca' y su constancia sirvió par acercarse al 46-36 cuando el tiempo marcaba el minuto 17.

El partido se reanudó, tras el intermedio, con una diferencia en el marcador de 12 puntos, pero el Betis, aunque ya no estaban al nivel del primer cuarto, mantenía su agresividad y una regularidad anotadora que permitió ampliar distancias (60-42 y 60-44). Otra vez, el espíritu indomable cartagenerista mantenía la esperanza cuando Rogers anotó un tiro libre y puso el 65-54. Todo era posible, pues el cuadro verdiblanco podría acusar el esfuerzo físico al ser un equipo más veterano, pero no fue así. En el minuto 34 la distancia alcanzó los 20 puntos (79-59) y, aunque después bajó fugazmente a los 15, la arena del reloj se agotó con un justo ganador en este quinto marcador, pero ante un rival que le ha hecho sudar mucho más de lo que nadie pensaba, además de hacer soñar a su afición. Ahora, carpetazo y a centrarse en el nuevo proyecto con el buen sabor de boca de una liga 24/25 que no se tiene que olvidar.

Imprimir

powered by social2s