"Quieren convertir a los presidentes de las juntas vecinales municipales en reyezuelos"

Escrito por Movimiento Ciudadano de Cartagena. 26-5-2025 (lunes).

MC afirma que el nuevo reglamento del gobierno PP-Vox otorga a los presidentes 30 minutos para su intervención mientras los vocales apenas disponen de 5 para hablar de todo. "Una desigualdad vergonzosa que busca silenciar, controlar y censurar, por lo que no descartamos recurrir a los tribunales", indica Jesús Giménez.



Ignacio Jáudenes, como buen mandado y por delegación expresa de Noelia Arroyo, ha impedido hoy en la Comisión de Hacienda e Interior que se informe de las enmiendas presentadas por MC al nuevo reglamento de funcionamiento de las Juntas Vecinales. “Alegaciones que registramos dentro del plazo legal y que persiguen garantizar el derecho a la participación real de los vocales, frente a un modelo que quiere reducirlos a meros espectadores”, ha señalado el portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, tras la Comisión.

“Nuestra propuesta incluye medidas concretas, como reconocer el derecho a intervenir con tiempo suficiente en los debates, asegurar el acceso a la documentación con antelación, eliminar cláusulas de censura previa y establecer mecanismos de rendición de cuentas”, explica el líder cartagenerista. En definitiva, abrir las Juntas a los vecinos en lugar de cerrarlas en torno a un pensamiento único.

“Pero el Gobierno municipal, fiel a su estilo, prefirió ocultar los expedientes y citarnos tarde a la Comisión de Hacienda previa al Pleno”, subraya Giménez Gallo, quien añade que “lo hicieron a sabiendas de que el viernes era festivo (Santa Rita) y no día hábil en el Ayuntamiento”. “Con esa maniobra, impidieron que los técnicos pudieran emitir los informes necesarios para que nuestras alegaciones fueran tratadas hoy”, revela el portavoz de MC. “Una estrategia deliberada para invisibilizar la oposición y negar el debate”, denuncia.

Y no es casual. El nuevo reglamento de Arroyo convierte a los presidentes de Junta Vecinal en reyezuelos de barrio, con 30 minutos para su intervención mientras los vocales apenas disponen de cinco para hablar de todo. Una desigualdad vergonzosa que busca silenciar, controlar y censurar.

“Lo hace en los Plenos, lo quiere imponer en las Juntas y todo ello tras haber sido varias veces condenada por vulnerar derechos fundamentales”, incide el líder cartagenerista y avisa: “En MC no lo vamos a permitir, y no descartamos llevar esta nueva tropelía a los tribunales”.

La participación ciudadana está en peligro con el nuevo el reglamento de Juntas Vecinales
Giménez Gallo: “Estamos ante una regulación que limita, de manera grosera en algunos casos, el derecho de participación política de los vocales, cuando precisamente debería reforzarlo”

El grupo municipal MC Cartagena, a través de su portavoz Jesús Giménez Gallo, ha presentado una serie de enmiendas destinadas a mejorar el Reglamento de Funcionamiento del Pleno de las Juntas Vecinales Municipales del municipio de Cartagena. Estas propuestas buscan garantizar la participación equitativa de todos los vecinos y vocales, reforzando su derecho fundamental a intervenir en los asuntos públicos.

"Estamos ante una regulación que limita, de manera grosera en algunos casos, el derecho de participación política de los vocales, cuando precisamente debería reforzarlo", ha denunciado Giménez Gallo. "Desde MC Cartagena no vamos a permitir que se cercenen estos derechos y vamos a luchar para que el reglamento refleje realmente la voluntad y el interés de los vecinos".
Las enmiendas incluyen la conservación de la denominación tradicional de Juntas Vecinales, la regulación de la moción de censura en línea con la alcaldía y la simplificación del criterio de residencia mediante el empadronamiento. Asimismo, se ha planteado la inclusión de un representante de cada grupo municipal en la Comisión de Coordinación y la mejora en la convocatoria y entrega de expedientes a los vocales.

En cuanto al desarrollo de los debates en el Pleno, MC Cartagena propone tiempos de intervención más equitativos entre la presidencia y los vocales, garantizando el derecho de réplica. "No tiene sentido que el presidente disponga de 30 minutos para intervenir mientras los vocales apenas tienen opción de réplica", ha explicado el líder cartagenerista. "Exigimos que se respeten tiempos proporcionales y que todos los grupos municipales tengan derecho a defender sus iniciativas de manera clara y transparente", ha añadido.

Además, Giménez Gallo ha propuesto la comparecencia anual de la concejal de Descentralización en el Pleno Municipal para rendir cuentas sobre el funcionamiento de las Juntas. También ha solicitado eliminar las restricciones que limitan los temas a tratar, permitiendo abordar cualquier asunto de interés para los vecinos. "Es inadmisible que se pretenda censurar los debates, impidiendo que se traten asuntos esenciales para los ciudadanos", ha señalado.


🖌️ Textos en los que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s