⚔️ La artesanal e inclusiva Marte y Minerva
La legión, que construye sus propias corazas, ha llegado a un acuerdo con el Servicio de Ocio Inclusivo (SOI) par acoger en sus desfiles y convivencias de las Fiestas de Carthagineses y Romanos a usuarios de Prolam y Asido. El grupo festero ya cuenta con treinta familias asociadas.
La legión fue fundada, con carácter civil, en 1992 en honor a los dioses Marte y Minerva con la idea entonces de perdiles ayuda en la etapa en que Cartagena pasaba por una de sus mayores crisis industriales. Desde entonces, la legión ha tenido etapas muy diversas, llegando a ser la más numerosa del bando romano a otros en los que sufrió numerosas bajas, por lo que hace años se creó la sección militar. Actualmente, bajo la presidencia de Antonio Fernández, cuenta con 30 familias asociadas, de las que 7 son nuevas en este 'Annus XXXV'.
Debido a esto último, este año los integrantes de la legión han acometido la elaboración de siete corazas de forma artesanal, como ha hecho siempre el grupo. José Luis Navarro, uno de sus componentes, explica a este periódico que el proceso comienza con el corte del cuero, el cual se sumerge después en el agua y luego se deja tres días en el molde, culminando con el montaje de adornos y remaches, labor en la que los legionarios estaban inmersos, contrarreloj, en la noche del jueves, en el preludio festero del campamento, pues por sus diversas ocupaciones no habían podido terminarlas antes.
Esa noche también pudimos conocer el acuerdo con el SOi que convierte a Marte y Minerva en la legión más inclusiva de las fiestas de Carthagineses y Romanos. Hoy se incorporan usuarios de Prolam y Asido en virtud a ese convenio, los cuales participarán en desfiles y en actividades de convivencia, con el apoyo de dos monitores y el compromisos de los legionarios de esta formación.