Fallece Manuel Ardil Pagán, autor del 'Icue' y del 'Monumento al procesionista'

El escultor cartagenero, quien también es el creador de la talla del Cristo del Socorro de la Semana Santa de Cartagena, ha fallecido a los 84 años de edad. El velatorio tiene lugar en el tanatorio Estavesa, habiéndose fijado la misa por su eterno descanso para el martes a las diez de la mañana.



Hijo de Manuel Ardil Robles (1910-1976), quien también fue escultor, entre ambos crearon en 1965 la talla actual del Cristo del Socorro, protagonista del Vía Crucis que abre las procesiones en España. Entre las obras más populares figura el Icue, que representa a los zagales de la ciudad en los años anteriores y posteriores de 1969 (año en el que lo creó) de Cartagena, siendo uno de ellos el que cogió de modelo. En 1983 creó el 'Monumento al procesionista', que ha tenido varios emplazamientos desde entonces y ha sido víctima de numerosos actos vandálicos.


En mayo de 2023 se inauguró cerca del centro cultural El Luzzy el busto que elaboró en recuerdo al polifacético artista cartagenero Juan de la Cruz Teruel y Cintas.


La alcaldesa define su obra como "patrimonio emocional de los cartageneros"

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha expresado sus condolencias a la familia del escultor, calificando su legado como “patrimonio emocional de los cartageneros”. En su mensaje, destacó la trascendencia de obras icónicas como El Icue o el Monumento al Procesionista, así como las imágenes realizadas para la Semana Santa cartagenera, entre ellas el Cristo del Socorro, titular de la Cofradía del mismo nombre. “Su arte, cargado de sensibilidad y maestría, permanecerá para siempre en las obras que han pasado a formar parte de la identidad de Cartagena”, subrayó.

El fallecimiento de Ardil Pagán deja un vacío en el ámbito cultural, pero su legado seguirá vivo en el corazón de los cartageneros, como señaló la alcaldesa en su mensaje: “Sus trabajos no solo forman parte de nuestro patrimonio artístico, sino también, y sobre todo, del patrimonio emocional de todos los cartageneros”.

 
 
 

Imprimir