Un ‘zombi’ no nace, se hace… y ataca

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 2 de JUNIO de 2024, domingo.

CARTAGENA DE FIESTAS (Cartagena de Hoy) tuvo la ocasión de contemplar cómo el buen trabajo de maquillaje del que surgieron cerca de cincuenta ‘muertos vivientes’ que se lanzaron a la caza de unos doscientos participantes por diferentes puntos del Polígono Santa Ana.



‘Survival Zombie’ es un juego de supervivencia ante el ataque de ‘muertos vivientes’ en el que los roles están claramente definidos. Unos son los que salen de caza y otros los que deben evitar ser cazados, pues si los primeros contactan con ellos, quedan ‘contagiados’ y pasan a ser cazadores, pero ya sin opción a premio en el juego.


El juego mola, como prueba que en plena noche en la que el Real Madrid estaba enfrascado en conquista su décimo quinto copa de Europa, unas doscientas personas se encontraban participando en esta aventura que surgen del entente alcanzado por Acero Porducciones y WRG con la inquieta asociación de fiestas del Polígono Santa Ana.


Antes de comenzar, mientras las personas inscritas van recogiendo el mapa, pañuelos (son los que distinguen a vivos de muertos) y otros enseres que se les entregan, en el interior del local social de la Entidad de Conservación tenía lugar la transformación de jóvenes en terroríficos monstruos.


El periódico de Cartagena y su gente tuvo ocasión de contemplar ese proceso, hábilmente desarrollado por el equipo de maquilla dentro de un proceso en dos etapas que arranca con la aplicación de una silicona líquida que se elaborado para la ocasión, a la que después se va dando color, además de utilizar lentillas para los ojos vacíos, pintar de negro dientes, colocar sangre ficticia en la boca, colocarles ropa destrozada y otras particularidades que dejan a los modelos que no los conocen ni sus padres.


A las diez de la noche tiene lugar la concentración de humanos, siendo un miembro de la organización quien recuerda la normas de obligado cumplimiento y claves del desarrollo de un buen juego. Al acabar, comienza ‘la película’. En mitad de la multitud aparecen cuatro personas enfrentándose de forma verbal y cuando parece que llegarán ‘a las manos’, entonces comienzan a surgir ‘zombis’ y se produce ‘la estampida’ de los que representan a la población en una situación de máxima emergencia.


El juego ha comenzado por buena parte de la barriada, fijándose zonas con su significado en este especie de ‘Escape Room’ (‘Sala de escape’), como son el refugio, la prisión, la mina, las ruinas, etc. Fueron seis horas de huir, esconderse y ser cazados. Ganarán los ‘zombis’, pero el pueblo santianero conseguirá salvarse, pues todo apunta a que en 2025 volverá a ser invadido.


0fe627f4-7c8b-4b20-827e-c0fb8559cbc6 (1024x768).jpg P1083956 (1024x768).jpg P1083967 (1024x768).jpg

P1083968 (1024x768).jpg P1083969 (1024x768).jpg P1083971 (1024x768).jpg

P1083976 (1024x768).jpg P1083989 (1024x768).jpg P1083990 (1024x768).jpg

P1083991 (1024x768).jpg P1083994 (1024x768).jpg P1083995 (1024x768).jpg

P1084000 (1024x768).jpg


Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: cartagenadehoy.com - También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos © 21DEhoy agenCYA - Telf. 608 48 90 63

Imprimir

powered by social2s