Los marrajos ponen en marcha su ‘quinta procesión’ con una solidaridad virtual
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 28 de noviembre de 2020, sábado

- Esta tarde se celebra la ‘Misa del kilo’ en la iglesia de San Diego
Hace medio siglo (quizás más) comenzó la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno a llevar a cabo sus campañas solidarias de recogida de alimentos. Desde entonces no han fallado y cada año se ha llevado a cabo con una estupenda respuesta. Este año es diferente (para todo) por el (maldito) coronavirus, lo que ha generado que los impulsores marrajos de la campaña hayan optado por introducir notables novedades, pero manteniendo el espíritu del primer día de esta iniciativa.

Así lo explican a este periódico Francisco Págan, hermano mayor de la cofradía, y Mariana Larios, comisaria de caridad, quienes resaltan que las circunstancias han obligado “a reinventarnos, pues estaba claro que no íbamos a dejar de hacerlo y más en esta época en que han aumentado las familias con problemas. Es más importante que nunca”, indican, recordando que en abril ya llevaron a cabo otra iniciativa similar con epicentro en los Padres Claretianos que recogió 3.500 kilos de alimentos y 2.500 euros. “Todo suma”, proclaman. El pasado año la valoración de los productos recogidos en Navidad alcanzó los trece mil euros. Este año se espera estar (o superar) esos niveles.
El punto de partida es la denominada ‘Misa del kilo’ que hoy (19 horas, organizada por la agrupación de la Virgen de la Soledad) se celebra en la parroquia de San Diego, una cita tradicional que recibe ese nombre porque los asistentes llevan bolsas con kilos de alimentos. Así, Cáritas de esta parroquia será la primera que empiece a repartir las donaciones de este fin de año.
También la jornada de hoy abre la campaña virtual, que se prolongará hasta el 19 de diciembre. Las donaciones económica se puede efectuar en la cuenta corriente
ES14 3058 0220 6127 2020 4058
y a través del Bizum número
666 338 099
Hay que indicare como concepto ‘Campaña de Navidad’
“Los procesionistas no sólo sacamos a la calle las procesiones, sino que trabajamos todo el año en diversos frentes y la caridad es nuestra ‘quinta procesión’ (en alusión a que las cuatro primera son los desfiles pasionarios de Semana Santa), pues brota del amor al prójimo. Por eso, este año la campaña se despliega bajo el lema rescatado de unas palabras de Jesús: “Tuve hambre y me dísteis de comer".
