'Nunatak', 'Karmacadabra', 'Naked Family' y 'Mavica', ADN local para La Mar de Músicas

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 5 de JUNIO de 2024, miércoles.

Actuarán en conciertos gratuitos en diferentes puntos de la ciudad, como la plaza del CIM y la del Ayuntamiento. Del 19 al 27 de julio también se podrá escuchar en Cartagena a Carla Bruni, Eliades Ochoa, Julieta Venegas, Ballakè Sissoko, Marisa Monte, Arnaldo Antúnes y Vitor Araújo. En la imagen adjunta se observa a 'Naked Family'.



Nunatak, Naked Family, Karmacadabra y Mavica serán los artistas locales de esta 29 edición del festival La Mar de Músicas, que se celebra este verano en Cartagena (España), del 19 al 27 de julio. Actuarán en conciertos gratuitos en diferentes puntos de la ciudad, como la plaza del CIM o la del Ayuntamiento.

El festival lo inaugurará el viernes, 19 de julio, la fusión latina con toques de ska, reggae y flamenco de la banda cartagenera Karmacadabra. El sábado, 20 de julio, será el disco-funk de Naked Family el que suene en La Mar de Músicas. Esta familia desnuda amante de las marineras o el arroz caldero tiene una canción dedicada a Cartagena, con un videoclip grabado en Cabo de Palos, La Manga y El Portús. Su letra es tan pegadiza como la versión cartagenera de la Macarena que KISS hizo entre bambalinas durante el Rock Imperium; o la 'Cartagenera' popularizada por Los Tres Sudamericanos, que entonó Rodrigo Cuevas en repetidas ocasiones durante su actuación la pasada edición del festival.  

Mientras que el folk épico y emotivo de Nunatak deleitará al público local el jueves, 25 de julio, con canciones que han trascendido más allá de Cartagena, como 'Sol y Sal', dedicada al Mar Menor. Por último, la voz evocadora de Mavica se podrá escuchar junto al Mediterráneo y el submarino Peral en la plaza del CIM el viernes, 26 de julio.

En la programación hay más de cuarenta conciertos, la mitad de ellos gratuitos. Entre los directos de pago, con precios que oscilan entre 15 y 35 euros, destacan artistas internacionales como la francesa Carla Bruni, el cubano Eliades Ochoa, el maliense Ballakè Sissoko, la mexicana Julieta Venegas o los brasileños Arnaldo Antúnes, Vitor Araújo y Marisa Monte. Entre los cariocas hay destellos de la mítica formación Tribalistas.  

Además, esta 29 edición está dedicada a los sonidos de las Islas del Mediterráneo, con artistas llegados de lugares como Sicilia, Creta, Cerdeña, Menorca o Malta. Son, entre otros, Joon, Daniela Pes, Carmen Consoli, y hasta la representante de Grecia en Eurovisión, Marina Satti.

Las entradas para el festival La Mar de Músicas ya están a la venta. Se puede consultar la programación completa en la página web www.lamardemusicas.es; y acceder a la venta oficial de entradas en www.entradasatualcance.com. La Mar de Músicas también anunciará próximamente las actividades paralelas de cine, literatura, arte y mucho más, todas de acceso libre.

CARTAGENA EN LA MAR DE MÚSICAS


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s