'Entre cuerdas y metales' cierra con nota

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 1-5-2025 (jueves).

Una gala repleta de talento, emoción y música en El Batel puso la clausura a la vigésimo séptima edición. El acto sirvió también como ocasión para conmemorar el centenario del Conservatorio de Música de Cartagena.



La Gala de Clausura de la 27 edición del Concurso de Música Clásica para Jóvenes Intérpretes “Entre Cuerdas y Metales”, que tuvo lugar el pasado miércoles, se convirtió en una vibrante celebración del talento juvenil y la excelencia musical en el Auditorio El Batel de Cartagena. El evento, que contó con la asistencia de numeroso público y de destacados representantes institucionales, fue un momento muy especial. Entre los asistentes se encontraban el Director General de Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación Permanente, Luis Quiñonero Ruiz; el concejal de Juventud, José Martínez Hernández; el concejal del Área de Gobierno de Empleo, Formación y Contratación, Álvaro Valdés Pujol; la Directora del Conservatorio de Cartagena, María José Castaño Murcia; y el Director del Conservatorio de Murcia, José Cano Hernández.

Conducida con dinamismo y un toque de humor por la compañía “El Hechizo Teatro”, la gala combinó emoción, arte y reconocimiento en una velada donde se dio a conocer el fallo del jurado en las ocho modalidades del certamen: Piano, Percusión, Viento Madera, Viento Metal, Cuerda, Cuerda Pulsada, Voz y Música de Cámara.

Uno de los momentos más aclamados de la noche fue la actuación del dúo formado por Irene Andreu Santiago (clarinete) y Juan Mulero García (piano), ganadores del Primer Premio en la modalidad de Música de Cámara en la pasada edición. Interpretaron con gran sensibilidad el primer movimiento de la Sonata nº 1 de Brahms. Ambos músicos, naturales de Cartagena y nacidos en 2007, han construido una prometedora trayectoria conjunta, con múltiples recitales y destacados reconocimientos individuales a nivel regional y nacional.


La gala sirvió también como ocasión para conmemorar el centenario del Conservatorio de Música de Cartagena, institución que desde hace cien años viene formando a generaciones de músicos. Veintisiete de esos años han estado estrechamente ligados al concurso Entre Cuerdas y Metales, en un proyecto compartido con la Concejalía de Juventud que ha crecido con esfuerzo, complicidad y entusiasmo. La organización quiso rendir homenaje a esta efeméride tan especial, con el deseo de continuar celebrando juntos muchos años más de música, talento y formación.

El broche de oro a la noche lo puso la Banda Sinfónica del Conservatorio de Cartagena, dirigida por Ginés Martínez Vera, con la participación como solista de Diego Vall Ortega, tuba y Primer Premio en su categoría en la duodécima edición del concurso (2009). El programa incluyó dos obras destacadas: Ravel in Tunisia, un original arreglo de Ginés Martínez Vera que fusiona el Bolero de Ravel con A Night in Tunisia de Dizzy Gillespie, y el Concierto de Tuba de James Ellerby, en una interpretación que deslumbró al público por su virtuosismo y sensibilidad.

La 27 edición de “Entre Cuerdas y Metales” se despide así con un gran sabor de boca y la certeza de haber contribuido, una vez más, a forjar el futuro musical de la Región de Murcia. Una noche inolvidable que celebró la pasión, el esfuerzo y el arte de toda una generación.

PREMIADOS XXVII Edición Certamen “ENTRE CUERDAS Y METALES” 

Concurso de Música Clásica para Jóvenes Intérpretes de la Región de Murcia 

Organizan:  Juventud - Ayuntamiento de Cartagena y Conservatorio de Música de Cartagena 

 

MODALIDAD DE CUERDA PULSADA 

 

MODALIDAD DE MÚSICA DE CÁMARA 

DOS MENCIONES ESPECIALES para el dúo de percusión y cuarteto de cuerda: 

 

 

MODALIDAD DE PIANO 

 

 

MODALIDAD DE VOZ 

 

MODALIDAD DE VIENTO METAL 

 

 

 

MODALIDAD DE PERCUSIÓN 

 

 

MODALIDAD DE VIENTO MADERA 

 

 

MODALIDAD DE CUERDA 

 


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir

powered by social2s