Baño de alegría en unas 'Preuvas de Pepita' en el que se sumó la lluvia por primera vez

Escrito por Karma21 agenCYA. Fotos: AM Cartagena 1990 y Karma21. 31-12-2024 (martes).

El agua caída del cielo obligó a suspender la presencia de 'pinchadiscos' en el escenario de la plaza del Rey, pero fueron varios cientos de personas los que decidieron aguantar a la medianoche para tomarse las uvas y compartir esos momentos de alegría que potenció la charanga 'Cartagena 1990', siendo novedad que el himno de España entró en el temario navideño con la versión "¡lo, lo, lo...!".



Fue en el año 2008 cuando Josefa Muñoz, animada por su hija Mari Cruz, tuvo la idea de hacer una celebración de preuvas en la puerta del Ayuntamiento de Cartagena, para después trasladarse ante el reloj del Arsenal, gemelo del que está en la Puerta del Sol de Madrid. Con Antonio Cegarra como leal cómplice, esta celebración no ha dejado de celebrarse desde entonces, habiendo atraído hasta cinco mil personas esa noche y siendo en 2023 cuando estrenó la denominación oficial de 'Pre-uvas de Pepita'.


Este 2024 ha alcanzado ya ocho ediciones, en la que había experimentado situaciones muy diversas, desde la plena alegría hasta recuerdos emotivos o hacerlo en familia durante la pandemia. Faltaba una tormenta y esa llegó anoche en forma de chaparrón y constantes chispeos, lo que alteró el programa previsto, pero que no impidió que un año más sea el momento en que más cartageneros unidos celebran el relevo de año con alegría y uvas.


No faltaron las dos tartas elaboradas con chuches y fue un millar de bolsas de cotillón las repartidas por la alcaldesa, Noelia Arroyo, y varios integrantes de su equipo de gobierno municipal, quienes tampoco abandonaron el lugar al llegar el agua.


Sí hubo que suspenderse el programa de 'djs' (Sergio Gallego y David Álvarez) del escenario ubicado en la plaza del Rey cuando, sobre las once y media de la noche, hizo acto de presencia un chaparrón.


En un momento de relax del aguacero se pudo entregar un reconocimiento al práctico portuario Antonio Lario, quien evitó que un barco se estrellase contra las rocas en Cartagena, así como un recuerdo a Pepita Muñoz. El presentador del acto fue Gaspar Zamora.



Y llegó la medianoche y, entre paraguas, comenzó la ingesta de las 12 uvas, con explosión de júbilo final que se elevó de intensidad con la estupenda labor que esa noche hace la Asociación Músico-Cultural 'Cartagena 1990' con música pachanguera, que animó los momentos previos y los posteriores, especialmente tocando sobre el escenario y mientras cruzaban desfilando abriéndose paso entre el público asistente. Por cierto, sorprendió con agrado escuchar el himno de España en versión pachanguera navideña.


01 (720x576).jpg 02 (720x576).jpg 03 (720x576).jpg

04 (720x576).jpg 08 (720x576).jpg 09 (720x576).jpg

10 (720x576).jpg 13 (720x576).jpg 14 (720x576).jpg

17 (720x576).jpg 1735635983917 (720x576).jpg 1735636003347 (720x576).jpg

1735636003380 (720x576).jpg 1735636073506 (720x576).jpg 1735636090210 (720x576).jpg

1735636103100 (720x576).jpg 18 (720x576).jpg 19 (720x576).jpg

20 (720x576).jpg 21 (720x576).jpg 33 (720x576).jpg

35 (720x576).jpg


Fotos del Ayuntamiento de Cartagena:


 

Imprimir

powered by social2s