La Coronación de Espinas celebrará su junta general el 8 de marzo

Escrito por Agrupación de la Coronación de Espinas / Ayuntamiento de Cartagena. 22-2-2025 (sábado).

La agrupación de la Cofradía Californias ha fijado la reunión asamblearia de carácter ordinario para el segundo sábado del próximo mes alas 11.30 horas en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, en la calle del Aire de Cartagena.



JUNTA GENERAL ORDINARIA DE LA CORONACIÓN

Orden de día:
1. Lectura del Acta anterior.
2. Informe de gestión por parte de la Presidente.
3. Estado cuentas.
4. Programación de Actos – Calendario.
5. Formación de Tercios Infantil, adultos y grupo portapasos
6. Ruegos y preguntas.

Convocatoria única a las 11.30 horas para integrantes infantiles, adultos y portapasos. Es imprescindible la asistencia. Queda entendido que no reservará el derecho a procesionar a aquellos hermanos que no manifiesten expresamente su intención antes del comienzo de los ensayos o tallajes. En dicha Junta General se detalla el calendario de actos, dicho calendario debe ser visto detenidamente y conservado. Se recuerda la obligación de todos los hermanos/as, de participar en los actos de la agrupación.



CONCIERTO DE MARCHAS DE SEMANA SANTA DE CARTAGENA

El III Concurso de Marchas de Semana Santa 'Ciudad de Cartagena', organizado por el Ayuntamiento y la Junta de Cofradías, celebra este sábado 22 de febrero, a las 20 horas, su concierto extraordinario. La Agrupación Musical Sauces será la banda encargada de interpretar en directo las cinco piezas finalistas del certamen, que este año se abría internacionalmente, por primera vez. Al acto, que arrancará a las 20 horas, con entrada libre, hasta completar aforo, asistirá el concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes.

La agrupación cartagenera, que este 2025 conmemora 40 años de tradición, tocará en directo las piezas finalistas seleccionadas por el jurado: Deo Gratias, Por la música, 30. Noviembre, Procesión de Semana Santa en Cartagena y Sudarium.

Según las bases del concurso, las marchas debían tener las características de ritmo y expresión de la Fiesta de Semana Santa Cartagenera, y ser aptas para ser utilizadas en los desfiles. El autor galardonado conservará todos los derechos que la ley de Propiedad intelectual concede a los autores. Bajo esta premisa, las 40 composiciones recibidas llegaron de otras comunidades autónomas como Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Canarias, Cantabria o Castilla La Mancha; así como de otros países como Portugal.

Además, el certamen concederá un primer premio, dotado con 2000 € y diploma acreditativo;  un segundo premio de 1000 € y diploma acreditativo; un tercero con 800 € y diploma acreditativo; así como un cuarto y quinto con diploma acreditativo.

 


Imprimir

powered by social2s