Las cuatro cofradías convocan sus cabildos de esta noche

Escrito por Licos. 5-3-2025 (miércoles).

Los procesionistas de Cartagena, antes de comunicar a la alcaldesa su decisión sobre la salida de las procesiones en Semana Santa, celebran asambleas en sus distintas sedes para someter el asunto a la votación de los hermanos. Los primeros en reunirse serán los californios y después lo harán marrajos, resucitados y los hermanos del Socorro. Una vez tomadas las decisiones, los diferentes colectivos se irán uniendo para ir todos juntos a comunicar su decisión al ayuntamiento. La alerta climática es el riesgo que hay en esta jornada para llevar a cabo ese tradicional guión.



El primer capítulo del día de 'La Llamada', siempre que el clima no lo estropee, será la reunión de los diferentes cabildos. Los más madrugadores son los hermanos de la Cofradía California, que han fijado el cabildo general ordinario a las 18 horas horas en primera convocatoria en la calle del Aire, y media hora más tarde en segunda.  


A las 19.30 horas comenzará el cabildo general de Miércoles de Ceniza en la sede de la Cofradía Marraja de la calle Jara. Por su parte, la Cofradía del Socorro suele utilizar el salón de actos de la Sociedad Económica de Amigos del País de la calle del Aire para esta reunión, mientras que la Cofradía del Resucitado lo hace en su sede de la calle Palas a partir de las 19 horas.

Estos últimos son los primeros en poner en marcha con banda de música y van recogiendo en su recorrido a marrajos, californios y a los del Socorro, siendo tradicional que los hermanos de diferentes hermandades impongan lazos con sus colores distintivos a los de otras cofradías.

Todos juntos, encabezados por sus hermanos mayores, se dirigen al Palacio Consistorial, siendo Javier Pavía quien se estrenará en este acto como presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cartagena, además de hermano mayor del Cristo del Socorro, siendo Francisco Pagán, Marién García Boj y Pedro Ayala sus homónimos, respectivamente, en las hermandades del Nazareno, de Jesús Resucitado y de Cristo del Prendimiento.

A las 20.30 horas se comunicará la decisión a la alcaldesa, Noelia Arroyo, en el Palacio Consistorial. Desde el balcón principal del Consistorio, la primera edil hará pública esa decisión, que, salvo sorpresas, será la salida de los desfiles, y entregará  el cheque en el que figura la ayuda económica directa del Ayuntamiento de Cartagena a las cofradías correspondiente al año 2025. El acto será ofrecido en directo por internet:



El acto concluirá a la voz de 'Música y a la calle', dirigiéndose después la alcaldesa y los hermanos mayores a la basílica de la Caridad, donde se habilitará un espacio para llevar a cabo la tradicional ofrenda floral a la patrona. La comitiva popular a los sones de charanga recorrerá el casco histórico hasta llegar a la basílica, por Plaza del Ayuntamiento, Mayor, Plaza de San Sebastián, Puerta de Murcia, Santa Florentina, calle del Parque y Serreta.

Este es el guión de esta noche... si el tiempo no lo impide.

Imprimir

powered by social2s