La Soledad deja el Calvario arropada por cientos de fieles
La Virgen ha llevado a cabo la tradicional salida de su ermita (que este año ha lucido recién pintada y con campana de estreno), siendo portada a hombros de hombres y mujeres hasta llegar a Santa Lucía, con paradas cargadas de emoción en el cementerio y en la parroquia de Lo Campano, además de que numerosos pequeños han sido aupados para contactar con su manto en busca de protección eterna.
"¡Vamos a darle el prestigio y el honor a la Virgen, lo llevamos en la sangre". Es el mensaje que se han lanzado entre los costaleros momentos antes de su salida de una ermita que luce especialmente su blancura en esta ocasión tras la labor de pintado que llevaron los hermanos de la Cofradía de la Soledad del Monte del Calvario.
Mientras, de forma paralela, en la puerta se informa a los que quieran acompañarla que deberán ir siempre detrás del trono, en el que lucen el tomillo y el romero que en la misma mañana han recogido los hermanos de la cofradía. En concreto, cinco sacos. Reseñar que entre los que visitan a la Virgen antes de salir figura la madrina de este año, Emilia Gallego Soto.
"¡Oído, Viva la Virgen!". Con puntualidad, a las cuatro de la tarde, las varas de la peana que lleva a la madre de Dios se ubican sobre los hombros de las personas que serán sus 'pasos', cruzando enseguida el pórtico mientras se escucha el repique de las restauradas campanas instaladas hace escasas fechas. Por cierto, otra novedad de este año es que se ha estrenado como párroco del lugar el reverendo Lázaro Gomariz.
Unas cuatrocientas personas (quizás más) esperan a la Virgen, formando un pasillo hasta que la peana se coloca en cabeza para empezar el descenso por el monte y pasan a ser su estela de cariño ante una imagen que, casi un año después, vuelve a recibir los rayos del sol.
Por segundo año, el cortejo se adentró en el cementerio de los Remedios para tener un emotivo recuerdo, "para rezar por los que nos faltan", expresa un portapasos. Poco antes, y una vez culminado el descenso, han sido mujeres quienes ha relevado a los varones bajo las peanas. Además, el adorno se neriquece entonces con eucalipto y espumilla.
La Soledad del Calvario llegará al cruce, donde se le incorporan los tambores de la banda de la banda mixta de 'La buena unión de Los Mateos', marchando hacia Lo Campano. En este lugar se desvió para dirigirse a la fachada de la iglesia de San Pedro Pescador, donde esperaba la imagen del apóstol, y donde varios niños dedicaron textos y rezos.
Después entrará en Santa Lucía hasta llegar a la iglesia de Santiago Apóstol, donde protagonizará el septenario en su honor y donde el viernes saldrá parea encontrarse con el Cristo Moreno de Los Mateos en el vía crucis de la villa y condado, siendo el domingo por la mañana cuando, en romería, regresará a su ermita.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Fotos KARMA21 - Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: cartagenadehoy.com / También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos