Charla aplazada
La situación climática ha motivado el aplazamiento de 'Pint of Sciencie', englobada dentro del programa de Cartagena Piensa, que se iba a realizar hoy en el Soldadito de Plomo. La nueva fecha se avisará más adelante.
La situación climática ha motivado el aplazamiento de 'Pint of Sciencie', englobada dentro del programa de Cartagena Piensa, que se iba a realizar hoy en el Soldadito de Plomo. La nueva fecha se avisará más adelante.
Es el título del nuevo curso de formación que, totalmente gratuito, ofrece a desempleados, trabajadores, autónomos y estudiantes. Se desarrollará, en horario de tarde, del 13 de junio al 24 de noviembre con 560 horas lectivas y 40 de prácticas. Los que lo completen recibirán un certificación de profesionalidad oficial.
Así lo explica la alcaldesa, en referencia a un cauce que va paralelo a la vía del tren y que se desbordó al obstruirse los imbornales y provocó la acumulación de agua en el área entre la barriada de San Ginés y Mandarache. Noelia Arroyo destaca que se ha recuperado la normalidad de forma rápida, pues sólo pasaron dos horas desde que cesaron las lluvias. La única carretera que está cortada es el Camino del Sifón.
Un vídeo muestra las grandes goteras que se han formado en el hospital del paseo de Alfonso XIII debido a las fuertes lluvias de la pasada madrugada. También ofrecemos el agua circulando junto a la plaza de Molina en el barrio pesquero.
La novena edición del evento deportivo y solidario que organiza la agrupación de la Aparición de Jesús a los discípulos de Emaús de la Cofradía del Resucitado se celebrará por el entorno del Mar Menor el mismo día en que se pondrá en marcha una campaña de recogida de alimentos que el Banco de Alimentos de la Región de Murcia de Cartagena distribuirá por todo el territorio autonómico.
Este dato ha sido facilitado sobre las once horas de esta mañana por el Ayuntamiento de Cartagena, que también indica que en Cabo de Palos han caído 120.
La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur) informa a los afectados por las fuertes lluvias de esta pasada madrugada de cómo reclamar las indemnizaciones.
Las fotos adjuntas han sido captadas por vecinos en las barriadas de Sauces y en la zona que está en la calle Ángel Bruna y Mandarache, dos de los núcleos de población del área urbana de Cartagena que más agua ha recibido esta pasada madrugada. La imagen es muy significativa de la altura que ha llegado a coger el agua acumulada, pues casi tapa los vehículos que estaban estacionados. Incluso, apuntan que hubo momentos en que el agua cubrió totalmente estos coches.
Así lo reflejan los pluviómetros de la red SAIH de la Confederación Hidrográfica del Segura, con 110,4 milímetros de lluvia en el pluviómetro de Los Patojos; 106,1 en el de la rambla de Benipila y 95 mm en la de Canteras.
El Ayuntamiento de Cartagena informa de la situación generada por las fuertes lluvias y actualizada a las diez y cuarto de la mañana. No se puede circulare por Camino del Sifón, carretera de Los Dolores a Molinos Marfagones, calle Jacinto Benavente (tras el Hospital de Rosell) y se ha abierto un carril en la carretera de El Carmolí.
Esta persona suele refugiarse bajo el puente de una rambla, donde estaba cuando, conocedores de esta situación, la Policía Local de Cartagena ha ido a buscarlo, consiguiendo sujetarlo y evitando una tragedia. Los servicios de emergencia han participado esta madrugada en decenas de rescates, especialmente de personas atrapadas en inmuebles y vehículos.
El colectivo cultural de Vista Alegre rinde homenaje a Antonio Bermejo en unas jornadas que arrancan el día 10 de junio con el grupo folclórico de La Palma y concluyen el 17 con el 'Vistalegrerock', acogiendo entre ambas fechas la muestra de teatro y la tradicional moraga de convivenica vecinal. Todos los espectáculos son gratuitos. En la foto, la tradicional pancarta que cada año anuncia este evento en la carretera entre Cartagena y La Unión.
Hace unas semanas informamos que desde Repsol se indicaba que en Cartagena faltaban trabajadores especializados para su sector. En pos de afrontar esa carencia, el SEF (Servicio de Empleo y Formación) ha formado en el Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena a los primeros expertos en mantenimiento de plataformas petrolíferas tras 440 horas de clases y prácticas.