Una exposición recorre los 40 años de la Universidad Popular
La Universidad Popular conmemora su 40 aniversario con una exposición sobre la historia de la institución. La muestra se inaugura este viernes, a las 19 horas.
La Universidad Popular conmemora su 40 aniversario con una exposición sobre la historia de la institución. La muestra se inaugura este viernes, a las 19 horas.
Las procesiones del próximo año, cuando se espera que recuperen la presencialidad en las calles de Cartagena, ya tiene su imagen oficial con el trabajo del ubetense Pedro Líndez, inspirado en la imagen california de Jesús cuando es golpeado con flagelos que creó el escultor Mariano Benlliure (1862-1947) que desfila Miércoles Santo. Han sido diecinueve los aspirantes en esta edición.
📌. "La sencillez de Benlliure es lo que más me gusta, y todas sus piezas tienen un gran trasfondo", expresa el autor, quien nunca ha estado en las procesiones cartageneras
La Orden de Santa María ya ha entregado las Cruces y Grandes Cruces de Honor de la Orden de Santa María de España. Se trata de unos premios que se conceden anualmente a aquellas personas o entidades cuya labor en favor de la sociedad española sea destacable.
Se amplía la oferta de plazas para las oposiciones de maestro de 2022, en concreto habrá 1240 plazas el próximo año, según informan desde ANPE.
La revista en papel con más años de andadura en la historia del municipio, en colaboración con la junta vecinal y el Ayuntamiento, ha organizado 42 intensas horas del fin de semana de actividades gratuitas para los vecinos en el centenario Casino, el singular El Castillito, la emblemática plaza Virgen de los Dolores y en el gran teatro de Salesianos. La propuesta incluye teatro, música, deporte, dibujo y la posibilidad de adentrarse en los jardines del la mayor ‘casa de muñecas del mundo’. La celebración continuará en diciembre por el Polígono Santa Ana.
En pleno siglo XXI no es raro encontrarse con personas del entorno que han sufrido de forma ocasional ansiedad a lo largo de su vida, tanto que se traduce en cifras del 15% de la población, teniendo en cuenta que según la OMS esta enfermedad, junto con la depresión, le suponen a la economía mundial alrededor de un billón de dólares cada año.
El gran nacimiento, en el que se distribuyen las poblaciones de Judea, Belén y Egipto, es elaborado cada año por Alfonso Sánchez y José Lisón, a quienes se observa en la imagen adjunta, en el salón de actos de la Barriada de Virgen de la Caridad. La puesta de largo será el 5 de diciembre a las 18 horas con actuaciones coreográficas de este grupo carnavalero y una recogida de alimentos, que tendrán como destino familias con escaso recurso.
Una residente de La Rambla de El Cañar, en Tallante, se ha dirigido a nuestro ‘Buzón de los lectores’ para dar a conocer la situación que están sufriendo: “El pasado domingo, ustedes publicaron fotos de como el ayuntamiento había reparado raudo y veloz los destrozos por el agua. Pues bien, el ayuntamiento conoce perfectamente que los daños continuaban hasta llegar a la rambla y no hicieron nada. Tengo aparcados 4 vehículos, y con ninguno es posible salir de esa zona ni po Tallante ni por La Azohía. Estamos atrapados, sin poder ir a nuestros trabajos, a comprar, al médico… y con niños en edad escolar”.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena proyecta hoy dos largometrajes aclamados por la crítica internacional: ‘Playground’ y ‘Las ilusiones perdidas’, basada en la novela de Balzac. Además continúa la sección oficial de cortometrajes ‘Murcine’ y ‘Europa.doc’ con un documental sobre la vida de Fernando Fernán Gómez y su compañera Emma Cohen. En la imagen se observa la tertulia que ayer mantuvieron David Macián y Daniel Castro bajo la moderación de Raúl Cornejo.
🎥. Programa del jueves: pinchar aquí
El humor tomará este sábado el escenario del teatro circo de El Algar con tres grandes del género del monólogo que comparten espacio en la pantalla chica de la mano de la serie ‘Deudas’, que emite Atresmedia. Son el malagueño Salva Reina, conocido monologuista y famoso por su aparición en numerosas películas (’Señor, dame paciencia’ y ‘Villaviciosa de al lado’, por ejemplo) y series (‘Allí abajo’); Miguel Ángel Martín, también malagueño y que se hizo viral en la pandemia; y Pedro Ángel Roca, un habitual de la cartelera teatral madrileña, donde ha participa en el musical como ‘Billy Elliot’.
En los últimos tres años, han puesto en marcha 402 medidas para hacer más sostenibles sus envases, de las cuales 192 están enfocadas en reducir o eliminar plástico y otros materiales empleados en su fabricación. El 48% de las medidas de ecodiseño aplicadas a los envases por las empresas murcianas reduce o elimina el plástico y otros materiales. Además, cada vez más empresas murcianas apuestan por diseñar envases a partir de material reciclado y más fácilmente reciclables, suponiendo ya el 26% de las medidas implantadas.
La plática que han mantenido hoy en Canal 24 de Gaceta RTV los tertulianos Antonio Cámara y Víctor Herrero, bajo la dirección de Pepe Cámara, ha incluido en su tramo final una felicitación a los quince años de andadura de la publicación en papel de los barrios de Cartagena Norte, que se ha convertido en la revista más longeva de la historia del municipio y es elaborada por 21DEhoy agenCYA.
'Anónimos imprescindibles', así se denomina la exposición de la artista Blanca Perezcarro, con la que la empresa Gesa Mediación ha querido realizar un homenaje al transportista.
Cultura Continua abordará los derechos de autor y cómo gestionarlos con SGAE. Será Álvaro Oltra, director de SGAE de la Comunidad Valenciana y Murcia, el que explicará los derechos de intérpretes y ejecutantes con Luis Mendo, vicepresidente de AIE, músico y productor, que tendrá un apartado específico destinado a bandas de música y la gestión de partituras.
Las luces navideñas de la calle del Carmen serán nuevas este año. El Ayuntamiento de Cartagena no ha tenido más remedio que sustituir este año las luces navideñas de la céntrica calle del Carmen. El motivo se debe a que los tradicionales adornos se estropearon con el temporal Gloria ocurrido tras terminar la última Navidad. El fuerte viento y la lluvia dañaron la mayoría de las luces, dejándolas inservibles.
El proyecto Mandarache, que engloba los premios Mandarache y Hache de jóvenes lectores, sigue cosechando éxitos y reconocimientos. Recientemente ha recibido el Premio Laurel, que concede el Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, en un acto que tuvo lugar en el Teatro Romea.