Dudas, ocurrencias y cosas veredes

EL ESCONDITE CERVECERO. ¿Por qué ese hábito de tantas personas de ocultar la cerveza (entre otras bebidas) que están tomando cuando les piden posar para una fotografía cuando resulta que España es referente en su consumo a nivel mundial?

Leer más...

'La España de Miguel Hernández'

Es el título del libro escrito por Francisco José Franco Fernández, Aitor Larrabide, Manuel Jesús Soler Martínez y Joaquina López Alarcón que será presentado el martes 22 de octubre, a las 20 horas en El Luzzy, con una charla-coloquio que será enriquecida por una actuación de la Sociedad Artística Musical 'Santa Cecilia' de Pozo Estrecho.



Un libro diferente, riguroso y con un tono didáctico sobre la vida y obra de Miguel Hernández, embellecido por las seis ilustraciones hondamente líricas elaboradas por Joaquin López. La publicación, de 315 páginas, se ajusta al siguiente índice:

  • Los años de la infancia (1910-1923).- La crisis de la Restauración. Nacer en Orihuela: España, entre la modernidad y la tradición. Una ciudad, un poeta. El poeta pastor. La crisis del 17.
  • Sueños de juventud (1923-1933).- El tiempo de la adolescencia: La Dictadura de Primo de Rivera. 1929: El mundo en crisis. 1931-1933. La Segunda República y los años de la esperanza. La cultura republicana. El peta en los nuevos tiempos republicanos. Literatura y compromiso: Poesías. Teatro. Prosas. Cartas.
  • La República en crisis (1933-1936).- España en 1933. Miguel Hernández y la cultura republicana. El poeta en la Corte.
  • España en guerra (1936-1939).- España en guerra. La encrucijada del poeta. El poeta soldado. Literatura y compromiso: Poesía. Teatro. Prosas. Cartas.
  • La muerte del poeta (1939-1942).- La vida truncada.

Imprimir