‘La casa de los espejos’
Es el título de la obra escrita por Magdalena Cánovas que será presentada este miércoles por le profesor y catedrático Jesús Cánovas en El Luzzy, con entrada libre.
Es el título de la obra escrita por Magdalena Cánovas que será presentada este miércoles por le profesor y catedrático Jesús Cánovas en El Luzzy, con entrada libre.
Combates navales, piratería y hostilidad de las armadas extranjeras en el sureste español (siglo XVII). Es el nuevo libro escrito por Francisco Velasco Hernández, un escritor cartagenero nativo de Pozo Estrecho, que presentará la obra el próximo jueves, 15 de diciembre, a las 19 horas, en el salón de actos de la Fundación Cajamurcia de la plaza del Icue. Esta editada por Ediciones Nova Spartaria.
El libro escrito por el recordado Juan de la Cruz Teruel será presentado este próximo miércoles, a las 20.15 horas, en el restaurante Mare Nóstrum, en un acto en el que intervendrán José Castillo, Manuel García Iturriaga, Mariló Marín Conesa, siendo moderado por Tomás Martínez Pagán. Los beneficios de esta edición serán donados a la Asociación Pablo Ugarte, cuya labor se centra en ayudar a las personas que sufren cáncer infantil.
El ciclo "Literatura y salud mental concluye hoy con la presentación de ‘Los brotes negros. En los picos de ansiedad’, la obra del escritor barcelon´s. El acto se realizará a las 20 horas en la biblioteca ‘Josefina Soria’ del centro cultural ‘Ramón Alonso Luzzy’ y la entrada es libre.
El Centro Cultural y Deportivo palmesano pone en marcha la cuadragésimo primera edición del certamen poético más antiguo del municipio, que estará dotado en 1.300 euros para la mejor poesía. Los trabajos se podrán presentar hasta el 15 de marzo de 2023 y el acto de entrega tendrá lugar el 13 de mayo. También es convocado el XXVIII concurso nacional de poesía joven por el Centro Cultural.
Jesús Perona presenta su obra, que combina el género policiaco con la crítica social, en ‘Leer, pensar, imaginar’ hoy en la biblioteca ‘Josefina Soria’ a las 20 horas. El acto será presentado por Flori Celdrán, profesora de Historia del IES Isaac Peral. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Es el título del séptimo libro escrito por Juan Ignacio Ferrández, integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena, que se presenta hoy, a las 19 horas en la sede de la Fundación Cajamurcia en la plaza del Icue. La obra recoge un total de 73 historias acaecidas entre el 28 de agosto de 2012 y el 31 de diciembre de 2013. El dinero de la venta de ejemplares irá la asociación AMUDEF ‘Autismo somos todos’.
El escritor, historiador, filólogo y gestor cultural peruano compartirá la lectura con estudiantes de los institutos en un acto que tendrá como marco el IES Isaac Peral el 12 de diciembre y que cierra el presente ejercicio del programa de dinamización lectora y cultural de 'La montaña mágica'.
'Cartagena piensa', el programa impulsado por la concejalía de Cultura, en colaboración con el grupo promotor de la iniciativa, ofrece hoy la charla 'Una educación imperfecta: reflexiones críticas sobre las pedagogías del arte', de Aida Sánchez. El acto se realizará a las 20 horas en la biblioteca 'Josefina Soria' del centro cultural 'Ramón Alonso Luzzy' y la entrada es libre hasta completar aforo.
Es el lema con el que se desarrolló el recital poético que tuvo lugar en la cafetería 'Soldadito de plomo' de Cartagena y que contó, entre otros, con la presencia de Magdalena Sánchez Blesa, poeta, escritora, cantante y diputada de la Asamblea Regional por el grupo parlamentario socialista.
'El amor no duele'. Bajo este lema se ha celebra hoy, 'Día mundial de la eliminación de la violencia contra la mujer', con Magdalena Sánchez Blesa en la cafetería 'Soldadito de plomo', a partir de las 17 horas, organizado por Juventudes Socialistas y PSOE Cartagena.
Es el título del segundo poemario escrito por el cartagenero Julio Nieto Molina, el cual será presentado este próximo sábado. En este libro, el autor nos acerca a la cruda realidad de sus años de estudiante mezclando las palabras para crear versos que van paliando los sufrimientos del vivir y la incertidumbre de la existencia.
El libro que hoy se presenta en El Luzzy narra la historia de Clemente Domínguez, profesor de Química en un Instituto de Enseñanza Secundaria, a quien le afloran los recuerdos que le ha llevado a su afición secreta y casi clandestina: la poesía.