Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Enseñan a preservar el material S-8

Para celebrar el 'Día mundial del patrimonio audiovisual' de la UNESCO, y como parte de a décima edición del 'Día del cine doméstico en Cartagena', las entidades Memorias Celuloides y el Archivo Municipal organizan un taller para la preservación digital de las películas grabadas en los antiguos formatos de súper-8 y 8mm, con el proposito de dar visibilidad a esas películas de pequeño formato domésticas y comunitarias que, en ocasiones, se encuentran entre los documentos de un archivo. La actividad se desarrollará el viernes 27 de octubre, de 11 a 13.45 horas, en el salón de actos del archivo ubicado en el Parque de Artillería.



Se trata de un taller dirigido a adquirir los conocimientos básicos necesarios para la adecuada preservación de imágenes capturadas originalmente en Super8 y 8mm. Se trabajará en la inspección y restauración de la película original para el proceso de digitalización así como para una adecuada conservación física y digital. También se realizarán las correspondientes prácticas de digitalización fotograma a fotograma con el equipo y software específico.

El Día del Cine Doméstico gira en torno a las películas familiares (Super8, 8mm, 9,5mm y 16mm) y sus propietarios. Su propósito es concienciar a la ciudadanía local de la importancia de este tipo de material como parte de la memoria familiar, pero también como documento histórico y patrimonio cultural. Este tipo de encuentros (Home Movie Day), organizados por el The Center for Home Movies desde 2002 (EE.UU.), tienen carácter internacional, y en este año 2023 se celebra por décima ocasión en Cartagena.

Imparte el taller Clara Sánchez-Dehesa Galán, Coordinadora del Departamento de Archivo de Elías Querejeta Zine Eskola y presidenta de la Red de Cine Doméstico. Especialista en conservación y restauración de material audiovisual por la L. Jeffrey Selznick School of Film Preservation, Nueva York, donde recibió la beca Haghefilm 2011, y en patrimonio audiovisual por el Máster de la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado su labor de conservadora en diferentes proyectos tanto a escala estatal así como en Bolivia, EE.UU y México y ha participado activamente en el desarrollo de la Red de Cine Doméstico, asociación que preside en la actualidad, donde se integran sus actuales proyectos de recuperación y difusión de cine doméstico y amateur. Actualmente es coordinadora del Departamento de Archivo de Elías Querejeta Zine Eskola en San Sebastián.

Las inscripciones se pueden realizar a través del Archivo Municipal de Cartagena escribiendo un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 968128855.


🖌️ Texto en el que se respetan íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir