Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

'La destrucción del patrimonio religioso de Cartagena en 1936'

Es el título de la conferencia que ofrecerá el historiador Federico Santaella este jueves en la Real Sociedad Económica de Amigos del País y a la que sucederá la proyección del documental 'El Valle de los Caídos 2019: la profanación', con presencia del periodista Cake Minuesa. 



El conocido periodista Cake Minuesa presentará en Cartagena su documental “El Valle de los Caídos 2019: la profanación”, una obra en la que hace un recorrido por la persecución constante que está sufriendo la histórica basílica, su abadía y la Cruz que la preside, la cual es la más alta del mundo.

La presentación del documental, organizada por el Grupo Municipal de VOX, se llevará a cabo este jueves 5 de junio en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, sita en la calle del Aire nº26 de Cartagena.

El acto comenzará a las 19:00 horas con la conferencia “La destrucción del patrimonio religioso en Cartagena en 1936” a cargo del historiador Federico Santaella, que dará paso a la proyección del documental que será explicado por el propio Cake Minuesa. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.

El portavoz del VOX, Gonzalo López Pretel, ha informado que “el Valle de los Caídos se encuentra actualmente dentro de la ‘Lista Roja’ que elabora la asociación sin ánimo de lucro de defensa del patrimonio Hispania Nostra. Dicha lista recoge aquellos elementos del Patrimonio Histórico español que se encuentren sometidos a riesgo de desaparición o destrucción, por lo que lo que están haciendo contra el Valle supone un atentado directo contra el patrimonio que todos tenemos la obligación de salvaguardar”.


Cake Minuesa fue detenido durante su intento de documentar el hecho histórico de la profanación del Valle de los Caídos, siéndole confiscado todo su equipo audiovisual por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En el reportaje han participado el politólogo y doctor en Economía Santiago Armesilla y el histórico periodista Eduardo García Serrano, entre otros. Asimismo, hay que recordar que las estatuas monumentales del Valle de los Caídos fueron esculpidas por Juan de Ávalos, afiliado al PSOE durante la Segunda República.

Según afirma Minuesa “con lo que están haciendo con el Valle de los Caídos han violado tratados internacionales y normas jurídicas y civiles. Incluso prohibieron ir a Misa y echaron a los periodistas por lo que han vulnerado dos derechos reconocidos en la Constitución: los de la libertad de religión y la libertad de prensa”.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir