Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

La artesanía se pone al día

La primera edición de la 'Jornada de artesanía+diseño+innovación', que tiene lugar en Cartagena,  tiene como objetivo fomentar la artesanía empresarial.



Actualizar las competencias profesionales de los artesanos, aplicar el diseño para favorecer la innovación y fomentar la artesanía empresarial es el objetivo de la I Jornada de Artesanía+Diseño+Innovación, organizada por la Dirección General de Consumo y Artesanía, en colaboración con la Asociación de Diseñadores y Profesionales de la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia, que ha inaugurado hoy la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, en Cartagena.
 
La consejera destacó que  “la artesanía tradicionalmente concebida tiene que actualizarse e incorporar el diseño y la innovación como base de su futuro, y en este aspecto, la relación continuada entre artesanos y diseñadores es la clave”.


 La jornada cuenta con la participación del ‘deployment chief manager’ de New European Bauhaus, Jorge López; la gerente de la Fundación Pública Artesanía de Galicia de la Xunta, Elena Fabeiro; el director del Centro Albayzínde Granada, Antonio Suárez; la directora de comunicación de Valencia WDC 2022, María Lapiedra; la responsable de Fundesarte, Silvia Martín, y el diseñador, artesano y director de Pottery Proyect, Miguel Ángel García Belmonte, entre otros muchos. Asimismo, se podrá visitar la exposición ‘Artesanía y diseño de diez’.
 
Durante el encuentro se reflexionará sobre la artesanía y el proceso creador del diseño con el fin de que los artesanos y diseñadores puedan encontrar respuesta a sus necesidades de formación o de actualización de competencias profesionales, y apuesten por la innovación para ofrecer productos diferenciados que compitan en un mercado exigente y competitivo.
 
Los expertos que participan en la jornada plantearán cuestiones como la competitividad de las empresas artesanas y la generación de empleo a partir de fórmulas que contemplan la aplicación del diseño a aspectos culturales, tecnológicos, económicos, sociales, ambientales y de promoción, contribuyendo a la sostenibilidad del territorio vinculando a empresas artesanas.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir