Dudas, ocurrencias y cosas veredes

COLISTAS EN NÚMERO DE MUNICIPIOS. La provincia de Murcia es la que menos municipios tiene en la península con sólo 45, mientras que sus vecinas tienen 87 (Albacete), 103 (Almería) y 141 (Alicante). En cabeza están Burgos (371), Salamanca (362), Barcelona (311) y Zaragoza (293).

Leer más...

La UP clausura sus cursos de artes escénicas y plásticas en El Luzzy

El espacio cultural acoge este miércoles por la tarde la actuación de los alumnos de los talleres de artes escénicas y el jueves inaugurará la muestra artística.



La Universidad Popular de Cartagena clausura esta semana los cursos y talleres de artes plásticas, escénicas, artesanía y tradiciones y cultura popular, con una exposición gratuita de los trabajos realizados, disponible hasta el 26 de junio, y una muestra con actuaciones en directo en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Ambas actividades cuentan con entrada libre, hasta completar aforo.

Actualmente, unos 700 personas son alumnos de estos cursos, cuyo objetivo es generar un espacio de aprendizaje y contribuir al desarrollo de capacidades como la expresividad o la creatividad, que se construyen y potencian desde las manifestaciones artísticas. El próximo mes de julio se abrirá el plazo de inscripción para estas y otras formaciones impartidas por la Universidad Popular de Cartagena.

Este miércoles 11 de junio, a las 19:00 horas, el salón de actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy será el escenario en el que los alumnos de los talleres de artes escénicas realizarán un actuación en la que mostrarán lo aprendido durante el curso. Los integrantes del taller de Teatro serán los encargados de presentar y dinamizar el acto, donde participará el coro de la Universidad Popular, surgido del taller de canto, donde se interpreta principalmente a dos voces.

Estará también presente la música folk, ya que la Universidad Popular cuenta con un taller donde se recuperan temas que forman parte de nuestro folclore. También actuarán los integrantes del curso de coro gospel, donde se aprenden las técnicas vocales relacionadas con este estilo musical.

Para finalizar, también subirán al escenario los alumnos del taller de baile tradicional con seguidillas, fandangos y jotas, en sus diferentes variantes sureñas. Esta disciplina, impartida por Miguel Ángel Montesinos, El Pantorrillas, responde a la apuesta de la Universidad Popular por recuperar parte de la historia y del patrimonio de la comarca del sureste.

EXPOSICIÓN ARTES PLÁSTICAS

El jueves 12 de junio, a las 20:00 horas, se inaugurará la exposición de la Universidad Popular que muestra los trabajos de los alumnos de las Áreas de Artes Plásticas, Artesanías y Tradición y Cultura Popular en dos espacios expositivos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.  Se podrá visitar gratuitamente del 12 al 26 de junio.

En la planta baja se expondrán los trabajos de escultura figurativa( la figura humana, el torso); escultura Abstracta (Chillida 100 años, Lurrak); Artesanía Lab; arte textil; mosaico y joyería; restauración de muebles; patchwork; creación textil; bolillo; costura Creativa y esparto. Mientras que en el espacio de la primera planta estará dedicado a la pintura, transfer, ensamblaje y customizado y collage.

HORARIO DE LA EXPOSICIÓN
LUNES A VIERNES: 9:00 - 21:00 horas
SÁBADOS: Mañanas de 9:30 a 13:30 horas
DOMINGOS y FESTIVOS: CERRADO


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
 

Imprimir