Dudas, ocurrencias y cosas veredes

COLISTAS EN NÚMERO DE MUNICIPIOS. La provincia de Murcia es la que menos municipios tiene en la península con sólo 45, mientras que sus vecinas tienen 87 (Albacete), 103 (Almería) y 141 (Alicante). En cabeza están Burgos (371), Salamanca (362), Barcelona (311) y Zaragoza (293).

Leer más...

La Casa Museo de Isaac Peral, paralizada

MC denuncia que el contrato para su diseño y musealización "ha sido anulado, lo que provocará el enésimo retraso para su apertura al público”, indica la edil Mercedes Graña, quien afirma que los trabajos se han ido encareciendo hasta acumular un sobrecoste de 300.000 euros con respecto al presupuesto base inicial.


Continuar leyendo

Imprimir

La muestra de fósiles de Franciscanos está abierta a la visita de otros centros docentes

La exposición interactiva del colegio La Inmaculada de Cartagena, que fue inaugurado con la visita de concejal Ignacio Jáudenes, es el resultado de un proyecto de los alumnos de cuarto curso de ESO de la asignatura de Investigación Científica e Innovación Tecnológica. Los fósiles, donados por el paleontólogo cartagenero Alfredo Castilla, corresponden a un periodo de tiempo comprendido entre hace 500 millones de años y 10.000 años.


Continuar leyendo

Imprimir

Ferrer-Dalmau, en Cartagena

El considerado uno de los pintores españoles de mayor proyección, y que basa sus trabajos, principalmente, en episodios de la historia, atrajo a más de cinco mil personas en la exposición dedicada en la Casa Pedreño el pasado año. Ahora, protagonizará la muestra 'Soldados y batallas' que se inaugura este próximo sábado en el Museo Histórico Militar de Cartagena, sito en el Parque de Artillería, con presencia del autor. Entrada gratuita.


Continuar leyendo

Imprimir

'Tipasa' muestra la costa de Argel

El Museo del Teatro Romano inaugura hoy, a las 19 horas, la exposición que recoge una mirada arqueológica de la costa de la capital de Argelia a través de la fotografía en una muestra que lleva el nombre de la ciudad púnico-romana de Tipasa, un patrimonio de la humanidad situado en África, frente a las costas de Cartagena. Tras la inauguración de la muestra se ofrecerá una conferencia a cargo del cartagenero Alejandro Quevedo, investigador principal del proyecto. Entrada gratuita.  


Continuar leyendo

Imprimir

El proyecto de San Leandro incorpora hallazgos históricos

Los trabajos de rehabilitación de la batería militar del siglo XIX, monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC), integrarán los descubrimientos realizados en los últimos dos meses, como pavimentos originales y el muro de cerramiento militar , que confirman su relevancia histórica y técnica. La inversión es de un millón cien mil euros (950.000 aportados por la UE) y se prevé concluir los trabajos a finales del presente año.


Continuar leyendo

Imprimir

'Arte, ciencia y agua' en el Teatro Romano

El museo programa la segunda edición del ciclo de conferencias que se desarrollará en el salón de actos del espacio cultural hasta el próximo abril con estreno el 26 de este mes. De esta manera, a lo largo de tres ponencias, la iniciativa pondrá a nuestro municipio como ejemplo de la importancia del saneamiento y la gestión de las agua en el desarrollo de las ciudades. La entrada para todas ellas es gratuita, hasta completar aforo.


Continuar leyendo

Imprimir

'La noche de los museos' admite ideas

Abierto el plazo para presentar propuestas para la popular cita cultural del próximo 17 de mayo. El Ayuntamiento de Cartagena destina 30.000 euros para las iniciativas artísticas que sean seleccionadas para esa jornada. También se activa la convocatoria para elegir la imagen oficial de la 17 edición, cuya ganador se llevará 1.200 euros. El plazo de presentación para ambas convocatorias estará abierto hasta el próximo 3 de marzo.


Continuar leyendo

Imprimir

Avanza la recuperación del Anfiteatro Romano

Arqueólogos trabajan hasta final de año en la conservación de los restos presentes en el exterior de la calle Doctor Fleming para abrir el yacimiento a visitas y ahora se acaba de proponer a una empresa especializada como adjudicataria para redactar el proyecto de la segunda fase, que culminará la excavación en el interior de la plaza de toros. En la foto, los cimientos originales de la obra romana


Continuar leyendo

Imprimir