El pueblo se 'suelda' al Mar Menor

Miles de personas (entre cincuenta y setenta mil) han demostrado, con su participación en la gran cadena humana de 73 kilómetros que ha rodeado a la 'laguna salada' (desde San Pedro del Pinatar hasta el final de La Manga), que están concienciadas en la lucha por evitar su plena degradación. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)


Continuar leyendo

Imprimir

Ultiman la gigantesca 'cadena' que rodeará este sábado al Mar Menor

El ‘abrazo humano’ que organiza la plataforma ILP Mar Menor en señal de luto por la situación que sufre la albufera tendrá lugar a partir de las 13:00 horas a lo largo de los 73 kilómetros de la costa con los participantes luciendo vestuario negro. Los organizadores afirman que la respuesta de la sociedad a este llamamiento "está siendo abrumadora". La jornada también servirá para seguir recogiendo firmas para alcanzar el objetivo del medio millón de rúbricas que permita solicitar al Congreso de los Diputados, mediante una iniciativa legislativa popular, que la mayor 'laguna salada' de Europa tenga entidad jurídica propia y, por tanto, sus propios derechos.  


Continuar leyendo

Imprimir

El gobierno regional prohíbe el uso de fertilizantes nitrogenados en la zona 1 del Mar Menor

El ejecutivo aprueba el Decreto-ley de modificación de la Ley 3/2020, de 27 de julio, de Recuperación y Protección del Mar Menor. El área abarca una franja de kilómetro y medio en la que sólo se permitirán utilizar productos orgánicos. Las sanciones se fijan entre cinco y cincuenta mil euros.

  📌 El texto recoge también la reducción de plazos en la tramitación de expedientes sancionadores y de restitución de terrenos a su estado original


Continuar leyendo

Imprimir

Mar Menor: "A los agricultores nos han convertido en el 'chivo expiatorio' de todas las irregularidades"

COAG-IR Murcia lamenta el trato que se está dando a la agricultura en el deterioro del Mar Menor y señala que los nitratos han sido una de las causas, "pero no la única, mientras que sí es la única práctica que se está corrigiendo con rigor". También afirma que la elevación "del nivel freático del acuífero, que aporta agua con nitratos dle pasado, en conjunción con los fosfatos, de aguas residuales, y la ola de calor, han ocasionado el episodio de mortandad de peces". Anima a los gobiernos regional y nacional a colaborar para "consolidar un marco que armonice las actividades humanas con la recuperación del Mar Menor"


Continuar leyendo

Imprimir

Mar Menor: La Unión de Autónomos alerta de que está en peligro la actividad económica de la zona

UATAE exige “soluciones duraderas” para el Mar Menor y advierte de que “25 años de negligencia institucional no sólo han ocasionado un impacto imperdonable en un entorno natural único, sino que está afectando a la viabilidad del trabajo autónomo y las pymes de la zona”

   🐟  La organización se suma a la campaña a favor de la ILP para dotar al Mar Menor de personalidad jurídica propia y favorecer así su protección efectiva


Continuar leyendo

Imprimir

Mar Menor: ecologistas, instituciones y partidos políticos

🐟 Greenpeace señala que un informe refleja que en el trasvase del Tajo-Segura está el origen de la extrema situación que vive la 'laguna salada' e insiste en que se persiga penalmente a quienes la han 'matado' 

🐟 Los geógrafos de la Región destacan que los desarrollos agrarios y urbanísticos han avanzado sin control en el Campo de Cartagena

🐟 Los empresarios de la comarca urgen un compromiso de todos los gobiernos para resolver el problema

🐟 La Cámara de Comercio pide ejercicios de generosidad y coherencia en las administraciones

🐟 La alcaldesa de Cartagena lamenta que el Ministerio deseche el Plan Vertido Cero

🐟 PP afirma que la ministra se marchó sin soluciones concretas y su grupo parlamentario insiste en que se declara la 'zona catastrófica'

🐟 PSOE Cartagena asegura que la intervención del Gobierno de España sobre las prioridades del Mar Menor "trae certeza y una nueva hoja de ruta para su recuperación", mientras que los socialistas de la Región apuntan que las "ocurrencias de López Miras buscan no molestar a los que contaminan"

🐟 Ciudadanos pide a Europa que intervenga porque la guerra entre administraciones "puede poner la puntilla" a la grave situación

🐟 Verdes-Equo reclama la eliminación de cultivos ilegales en el entorno del Mar Menor


Continuar leyendo

Imprimir

Mar Menor: Abiertas las playas afectadas por la anoxia

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, anunció el jueves la apertura de todas las playas afectadas por el episodio que causó la mortandad de peces y crustáceos, al declararse aptas para el baño, según las analíticas practicadas por Salud Pública sobre el estado del agua, y una vez valorados otros parámetros, como la turbidez o presencia de olores, por parte de técnicos municipales.


Continuar leyendo

Imprimir

¿De qué color es la bandera hoy en la playa?

Estamos en verano y siempre apetece un baño, pero no está de más saber en qué situación se encuentra el lugar de la costa elegido. Para facilitar esa información a sus lectores, el periódico de Cartagena y su gente ha habilitado una pestaña en la parte superior de su cabecera, a la derecha, donde está la información en tiempo real. Basta con pinchar sobre 'Playas'.  Recuerde que la bandera roja prohíbe el baño, la de color amarillo indica que hay que extremar las precauciones y la verde es para un baño sin problemas. También se incluye en esa información el horario de autobuses entre la costa y el interior.


Continuar leyendo

Imprimir

El deporte en la arena tiene gancho

Más de cuatro mil quinientas personas vienen disfrutando desde finales de junio del programa Deporte en la arena que la Concejalía de Deportes viene ofertando en un total de 14 playas del litoral cartagenero, con deportes como zumba, yoga, pilates, aquagym y gimnasia, en grupos reducidos y cumpliendo las distancias y recomendaciones socio sanitarias por el coronavirus.


Continuar leyendo

Imprimir

Las profecías del Mar Menor

La crisis medioambiental (con alcance político) agravada en torno a la albufera estos últimos días con la aparición de toneladas de especies marinas muertas en las playas ha generado, además de las innumerables críticas, que se desempolven artículos de finales del siglo XX que alertaban de graves problemas en el entonces futuro. Unos señalaban al trasvase como desencadenante de los vertidos de agricultores, otros a la regeneración de las playas, otros a la ausencia de directrices territoriales y plan de saneamiento, otros a la construcción salvaje... Demasiadas 'luces rojas' que pocos (parece) quisieron ver.


Continuar leyendo

Imprimir

Casi cinco toneladas de especies marinas muertas se han recogido del Mar Menor

Ya son siete los días en los que aparecen cuerpos de peces sin vida en las playas, afectando este domingo a ocho arenales en los que se ha prohibido el baño, principalmente los del Cavanna y frente a la Isla del Ciervo, y siendo novedad Mar de Cristal.

🐟 La Comunidad Autónoma solicitará que la albufera sea declarada como 'zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil' y aclara que ha ordenado la restitución de 940 hectáreas de regadío ilegal en el entorno del Mar Menor

🐟 Los pescadores bajan los precios precio afirman que se mantiene la calidad


Continuar leyendo

Imprimir