Escrito por Licos. 31 de agosto de 2021, martes.
Cientos de veraneantes están dejando su lugares de veraneo en este enclave entre dos mares y desde el domingo se pueden observar colas de vehículos ocupando las vías de salida en cifras muy superiores a las de entrada.
🏖 Tanto julio como agosto ha generado muy buenas cifras de ocupación, pero con la catástrofe vivida en las últimas semanas en el Mar Menor las perspectivas para septiembre son bastante negativas en cuanto a nuevos visitantes.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 31 de agosto de 2021, martes.
La Asociación de Comerciantes de Los Belones (ACOBE) ha entregado los premios de su duodécima ruta gastronómica, que se celebró en la población cartagenera durante la primera quincena con la colaboración del Ayuntamiento. Han sido más de treinta y cinco mil las ventas, lo que supone la mejor marca de todas las ediciones.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Memorias Celuloides. 31 de agosto de 2021, martes.

Una plataforma emite en directo películas domésticas filmadas en el entorno del Mar Menor a lo largo de medio siglo, entre 1950 y 1990. Las filmaciones forman parte de una exposición que recibió cerca de seis mil visitantes en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Ministerio / CARM / Ayuntamiento. 31 de agosto de 2021, martes.
La ministra Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y titular de la cartera para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), afirma que el problema se ha convertido en “asunto de Estado”, que es “un caso ‘de libro’ por sobrecarga de nutrientes”, que no tiene sentido “malgastar recursos públicos en blanquear una situación si ésta no se ataja de raíz” y que hay que diferenciar entre agricultura legal e ilegal. Propone un cinturón verde de 390 hectáreas y también rechaza el desarrollo urbanístico.
🐟 La Comunidad se ofrece a "asumir la ejecución y el coste del colector norte “para evitar que siga entrando nutrientes y agua dulce” en la albufera e insiste en que se declare ‘zona catastrógica’
🐟 El Ayuntamiento apoya al sector turístico y hostelero en sus peticiones de ayudas extraordinarias por la crisis del Mar Menor. COEC y Hostecar piden unidad de acción a las tres administraciones públicas
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Licos. 29 de agosto de 2021, domingo.
Aunque la cantidad ya no es la misma de las nueve primeras jornadas, siguen apareciendo cuerpos sin vida de especies marinas, como viene sucediendo desde 3 el 15 de agosto. Hoy lo han hecho en las playas de Los Nietos, Mar de Cristal y El Vivero, aunque no en cantidad importante, por lo que estos arenales no han tenido que instalar la bandera roja. Recordar que las administraciones han indicado que hasta ayer se habían retirado unas quince toneladas de peces muertos y altas.
🐟 La cadena humana que rodeó la laguna salada recorre el mundo a través de la prensa
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh11. 29 de agosto de 2021, domingo.
✅. Movimiento Ciudadano afirma que topógrafos estuvieron trabajando hace unos días con la playa cerrada: “Con este nuevo gobierno municipal, el ritmo de devastación de la naturaleza de Cartagena y comarca se ha acelerado”
✅. Podemos Cartagena preguntará en el pleno sobre los proyectos para urbanizar la Cala del Pino y pedirá una moratoria urbanística para el Mar Menor. “Es increíble que desde el Ayuntamiento se den permisos para urbanizar en el último pinar que tenemos en La Manga”
✅. PSOE Cartagena pide al Ayuntamiento que impida toda presión urbanística sobre el Mar Menor y paralice la urbanización de la Cala del Pino
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh11. 28 de agosto de 2021, sábado.
Los datos han sido facilitados por las administraciones regional y local, lo que refleja el volumen de lo sucedido durante, alrededor, de una decena de días en diferentes playas, con amplia variedad de peces y otras especies muertas por falta de oxígeno.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por Licos. Fotógrafos diversos. 28 de agosto de 2021, sábado.

Miles de personas (entre cincuenta y setenta mil) han demostrado, con su participación en la gran cadena humana de 73 kilómetros que ha rodeado a la 'laguna salada' (desde San Pedro del Pinatar hasta el final de La Manga), que están concienciadas en la lucha por evitar su plena degradación. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CTh11. 27 de agosto de 2021, viernes.
El ‘abrazo humano’ que organiza la plataforma ILP Mar Menor en señal de luto por la situación que sufre la albufera tendrá lugar a partir de las 13:00 horas a lo largo de los 73 kilómetros de la costa con los participantes luciendo vestuario negro. Los organizadores afirman que la respuesta de la sociedad a este llamamiento "está siendo abrumadora". La jornada también servirá para seguir recogiendo firmas para alcanzar el objetivo del medio millón de rúbricas que permita solicitar al Congreso de los Diputados, mediante una iniciativa legislativa popular, que la mayor 'laguna salada' de Europa tenga entidad jurídica propia y, por tanto, sus propios derechos.
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por CARM / Asamblea Regional. 27 de agosto de 2021, viernes.
El ejecutivo aprueba el Decreto-ley de modificación de la Ley 3/2020, de 27 de julio, de Recuperación y Protección del Mar Menor. El área abarca una franja de kilómetro y medio en la que sólo se permitirán utilizar productos orgánicos. Las sanciones se fijan entre cinco y cincuenta mil euros.
📌 El texto recoge también la reducción de plazos en la tramitación de expedientes sancionadores y de restitución de terrenos a su estado original
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por COAG. 27 de agosto de 2021, viernes.
COAG-IR Murcia lamenta el trato que se está dando a la agricultura en el deterioro del Mar Menor y señala que los nitratos han sido una de las causas, "pero no la única, mientras que sí es la única práctica que se está corrigiendo con rigor". También afirma que la elevación "del nivel freático del acuífero, que aporta agua con nitratos dle pasado, en conjunción con los fosfatos, de aguas residuales, y la ola de calor, han ocasionado el episodio de mortandad de peces". Anima a los gobiernos regional y nacional a colaborar para "consolidar un marco que armonice las actividades humanas con la recuperación del Mar Menor"
Continuar leyendo
Imprimir
Escrito por UATAE. 27 de agosto de 2021, viernes.
UATAE exige “soluciones duraderas” para el Mar Menor y advierte de que “25 años de negligencia institucional no sólo han ocasionado un impacto imperdonable en un entorno natural único, sino que está afectando a la viabilidad del trabajo autónomo y las pymes de la zona”
🐟 La organización se suma a la campaña a favor de la ILP para dotar al Mar Menor de personalidad jurídica propia y favorecer así su protección efectiva
Continuar leyendo
Imprimir