Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El arte jondo ‘engancha’ en el Mare Nostrum

La actuación del cantaor onubense Moisés Vargas, acompañado a la guitarra por Antonio Soto, llenó el salón del restaurante cartagenero en la tercera jornada de la décima edición de ‘Cartagena jonda’ que organiza la peña flamenca ‘Antonio Piñana’.



Moisés Vargas (Cartaya, Huelva, 1988). Su formación tuvo lugar de la mano de Arcángel, Esperanza Fernández, Curro Fernández y 'El Jaraqueño'. Con 'El Pele' profundizó en la soleá y las alegrías. Afincado en Córdoba, es habitual del tablao 'Patio cordobés'. Ganador del primer premio del concurso de Morón (2016). Cantaor de tradición y pureza, al decir de sus propias palabras.



Antonio Soto (Barcelona, 1966) ha actuado en los tablaos de más solera de Madrid y Barcelona, acompañando a flamencos de renombre. En su haber tiene el premio 'Bordón minero' del Cante de las Minas de La Unión (2002). Fue guitarrista principal de 'Fosforito' y 'Agujetas'.

Las próximas citas de 'Cartagena Jonda X', en esta edición dedicada a Huelva, serán:
- 27 de abril. 20 horas en restaurante 'La satisfecha'. Cine y flamenco: 'Paco Toronjo. La vida de un genio'. Entrada libre hasta completar aforo.
- 19 de mayo: la bailaora María Cane con el cantaor Jeromo Segura y el guitarrista Manuel de la Luz

Imprimir