Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

JOSCT 'trae' el viernes a Ravel

'Entre cuerdas y metales' abre el ciclo de conciertos del compositor neoclásico este próximo 22 de noviembre, día de 'la patrona de la música', con la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena en el MVRAM con entrada gratuita y que también será despedida de Antonín Dvorak, quien fue homenajeado en la anterior edición.



Como ya es tradición en el Certamen de Música Clásica Entre Cuerdas y Metales, cada año se dedica a la figura de un compositor o compositora.

En la número 27 en la edición en la que se encuentra ya inmerso el aclamado certamen estará dedicada al compositor neoclásico Joseph Maurice Ravel (1875-1937), ya que en el 2025 se cumple el 150 aniversario de su nacimiento. El 7 de marzo del próximo año se conmemorará tan redonda efeméride, por lo que a lo largo del 2025, se ha elegido la figura del recordado músico francés como eje sobre el que pivote la nueva edición del popular certamen para jóvenes intérpretes organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, a través de su Concejalía de Juventud y el Conservatorio de Cartagena.

El concierto se realizará en un día muy especial, el 22 de noviembre, día en el que todos los músicos celebran su día, la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos y Día Internacional de la Música.

Tendrá lugar en un escenario y entorno único, en el Museo Regional de Arte Moderno, MURAM, Plaza de la Merced, 15-16, Cartagena, en dos turnos, dada la limitación de aforo: a las 18:30 y 20:00 h. La entrada será libre y gratuita hasta cubrir aforo.

Este concierto servirá también de despedida muy especial al compositor que se homenajeó en la edición pasada, A. Dvorak.

El concierto de Apertura Maurice Ravel y Despedida de Antonín Dvorak, correrá a cargo de una agrupación de cámara de la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena (JOSCT), cuyos músicos pondrán precisamente en sus atriles obras de los dos compositores.

Los protagonistas en este caso de este gran concierto serán: Miguel Luis Losada Abellán (violín), Eduardo Fraga Baquero (violín), Daniel López Zapata (viola) y Jaime Berruezo de Lara (violonchelo), todos ellos músicos muy jóvenes con una carrera muy consolidada, -entre ellos un premiado en Entre Cuerdas y Metales, el violinista Miguel Luis Losada -, se juntarán para interpretar dos de las obras más reconocidas del repertorio camerístico de Dvorak y Ravel.

Programa: Cuarteto de Cuerda en Fa Mayor, Op. 96, conocido como “Cuarteto Americano” de A. Dvorak y Cuarteto de Cuerda en Fa Mayor de Maurice Ravel.

SOBRE EL MURAM

El Museo Regional de Arte Moderno (MURAM) se centra en el arte moderno desde finales del s. XIX hasta a la actualidad, gracias la pintura, la escultura, las artes decorativas, fotografía, etc., acercando la modernidad artística desde su inicio, gracias al Palacio Aguirre (1901) obra maestra del modernismo y su desarrollo gracias a su magnífica colección permanente con grandes artistas como Dalí, Tapies, Plensa, etc.

El museo tiene una clara vocación didáctica con numerosas actividades para todo tipo de público y de difusión cultural, donde la música ocupa un lugar especial, en unión con las artes visuales como lo será en esta ocasión.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir