Dudas, ocurrencias y cosas veredes

SANTOS COLORES POLÍTICOS. Pedro Sánchez ha ofrecido una rueda de prensa por los indicios de corrupción en actuaciones de su secretario de organización en el PSOE hasta esta mañana, Santos Cerdán. ¡Qué diferencia de valoración posterior según el medio informativo! Flaco favor se le hace al gremio del periodismo que la política afecte tanto a medios nacionales. 


Leer más...

Inversión contra los invasores vegetales

Medio Ambiente invertirá 92.000 euros en eliminar flora exótica invasora de los parques regionales de El Valle y Calblanque. La actuación se complementará con la plantación de especies autóctonas y el control y prevención de la proliferación de ejemplares alóctonos por la cercanía del espacio natural a entornos urbanos y ajardinados.



La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor pondrá coto a la proliferación de especies exóticas invasoras en los parques regionales de El Valle y Carrascoy y de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila.

La cercanía a entornos urbanos y zonas ajardinadas ha provocado que en su interior se desarrollen y arraiguen diversos ejemplares de flora ajena a su naturaleza. Ante este hecho, la Consejería destina 92.133 euros a dos programas para su control, identificación y erradicación.

La actuación, que ya está adjudicada pero no ha comenzado debido al alto riesgo de incendios, tiene un plazo de ejecución de dos meses y está cofinanciada en un 60 por ciento por el Programa FEDER Región de Murcia 2021-2027 y el otro 40 por ciento con fondos propios de la Consejería.

Para este fin, al Parque Regional de El Valle y Carrascoy se destinan 47.895 euros y al Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila 44.237 euros, para actuar sobre un total de más de 20.000 hectáreas.

En un primer momento, los técnicos de la Consejería comprobarán el estado actual y la presencia de especies exóticas invasoras en distintos puntos de los parques regionales, a continuación, se llevará a cabo un control poblacional de las mismas, identificando y localizando las existencias y previendo su posible propagación.

Finalmente, se procederá a eliminar los ejemplares identificados y retirar los restos de los mismos hasta un vertedero autorizado. En algunos puntos sensibles y de difícil acceso, el proyecto prevé que la retirada sea llevada a cabo manualmente.

“La actuación también contempla la plantación de especies autóctonas que contribuyan a la conservación de la biodiversidad de estos espacios”, especificó el consejero Juan María Vázquez.

Las exóticas invasoras son plantas no nativas procedentes de otras áreas que han sido introducidas, intencionalmente o no, y que luego se propagan en el medio natural y son una competencia para la flora autóctona y pueden desplazarla. Estas especies contribuyen a la disminución de la biodiversidad de la zona donde habitan por su enorme capacidad de adaptación y de propagación, y se suelen encontrar en lugares habitados o con gran presión poblacional, como ocurre en ciertas zonas de los parques regionales de Carrascoy y El Valle y de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir