Alertan de que siguen pendientes las sillas para ver las procesiones
La situación ha sido resumida por el edil poniendo de manifiesto que “la Semana Santa más madrugadora de España sigue esperando a que Arroyo despierte”.
Giménez ha explicado que cuando “a través de ‘Tertulia La Vara’, MC trajo a Cartagena un proyecto como el de Málaga todos se apuntaron al carro, pero la realidad es que ni en 2018 ni en 2019 se aplicó y, lo que es aún peor, tres años después de la última procesión no hay plan para esta mejora”.
“Cierto es que las expectativas con Arroyo son bajas, pero es que cada día que pasa hunde más a Cartagena porque sólo le preocupa mantenerse a flote en el PP”, ha lamentado Giménez.
Ante esta situación, Jesús Giménez ha adelantado que “en el próximo Pleno, aunque quizás ya sea tarde, exigiremos de nuevo un modelo de gestión que mejore el recorrido y el acceso a las sillas como el que han anunciado en varias ocasiones reunidos con Hostecar o que, al menos, se produzca una licitación en plazo para no regalar otro año las sillas a la empresa de turno que es lo único que saben hacer”.
Propuesta de MC
En concreto, durante el próximo Pleno, MC instará al Gobierno local a retomar el proyecto denominado ‘Procesionista’, consistente en la puesta en marcha de un nuevo diseño y concepción de la colocación y explotación de las sillas, que permita un mejor aprovechamiento de la vía pública y de los recursos que generan, adaptándose también a las necesidades de los usuarios para las procesiones de 2022.
Cabe recordar que, durante la anterior legislatura, MC trató, junto a los hermanos mayores de las cuatro cofradías cartageneras, este nuevo sistema de gestión de las sillas de Semana Santa a semejanza del implantado en Málaga.
La moción de MC también contempla que “si esta gestión resultara inviable en este momento, se requiere al Gobierno local a que lleve a cabo una licitación inmediata que garantice este servicio en las mejores condiciones sin hipotecar la necesaria y esperada mejora”.

