Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

'Quizás lo sabías, pero... ¿y si no?'

Un comercio de la plaza de Ayuntamiento de Cartagena luce desde hace una década, al menos, la leyenda 'Holy Week in Cartagena. Not K.K.K.' junto a figuras de procesionistas. Lo puso a raíz de una 'pelotera' que le montaron unos militares norteamericanos y con esa frase ('Semana Santa en Cartagena. No el Ku Klux Klan') quiere evitar que se repita el incómodo episodio.



'Sajor' es un establecimiento que luce tras el cristal figuras de ‘capirotes’, los penitentes de la Semana Santa, todos con sus capuces, hachotes en las manos y diversos colores. Lo llamativo está en los carteles ubicados junto a estos pequeños procesionistas: ‘Holy week in Cartagena. Not KKK’, que traducido significa ‘Semana Santa de Cartagena. No KKK’, en referencia a las organizaciones de extrema derecha de Estados Unidos surgidas en el siglo XIX denominadas Ku Klux Klan, que, entre otras facetas, promueven la xenofobia y la supremacía de la raza blanca.

¿Por qué colocó esos carteles? Hay que remitirse a hacer años, cuando se presentaron tres militares de color de un barco norteamericano y le reprocharon que tuviese ‘figuras del KKK’ como souvenir, mientras que él trataba de explicarles que son los penitentes de las procesiones de España. Para que no se repita ese singular episodio, optó por colocar los carteles.

Imprimir