Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Cuarenta nuevos hachotes alumbraron los pasos de la Caridad en Alumbres

El pueblo volvió a arropar con su presencia, aplausos y vivas la salida de la Virgen a hombros de un grupo mixto de portapasos en un desfile que marca el inicio de la pasión periférica de la Semana Santa de Cartagena. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)



La cofradía sigue introduciendo mejoras en su procesión. El pasado año se potenció la iluminación sobre la talla de la Virgen de la Caridad y en el presente se han estrenado cuarenta nuevos hachotes, que fueron llevado con su buen orden por el tercio femenino de penitentes en un cortejo que abrió el grupo de tambores de 'Diego García' y en el que el trono, con la Policía Local de Cartagena como escolta, fue llevado por una treintena de hombros, cuatro de ellos femeninos.



Dentro de la procesión marchaban el párroco, Andrés Vera; la hermana mayor de la Cofradía de la Virgen de la Caridad, Juana Sánchez; la pregonera de este año, Petri García (Cáritas); los concejales Juan Pedro Torralba e Irene Ruiz (nativos y vecinos de Alumbres); y los presidentes de la asociación de vecinos y de la junta vecinal municipal, respectivamente, Fulgencio Andreu y Miguel Garrido.

La salida y la recogido fueron los momentos más jubilosos, especialmente el segundo, siendo el trono elevado 'al cielo' por sus costaleros entre una sucesión de aplausos en un epílogo con canto de la salve cartagenera y la entrada en su templo mientras sonaba el himno de España.

Imprimir