Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El concurso de marchas procesionistas se internacionaliza

La tercera edición del certamen cofrade 'Ciudad de Cartagena' tendrá lugar el próximo sábado por la noche en El Luzzy, con entrada gratuita. De los cuarenta temas recibidos se han elegido cinco: ‘Deo Gratias’, ‘Por la música’, ‘30. Noviembre’, ‘Procesión de Semana Santa en Cartagena’ y ‘Sudarium’, siendo novedad que una composición procede de Portugal. Sauces será la banda de música que las interpretará.



Los amantes de la música y de la Semana Santa podrán disfrutar del III Concurso Internacional de Composición de Marchas de Procesión ‘Ciudad de Cartagena’, un certamen organizado por la Junta de Cofradías y el Ayuntamiento que tiene la finalidad de impulsar las composiciones pasionarias.

El concurso se celebrará el próximo sábado 22 de febrero, a las 20:00 horas, en el salón de actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, siendo la entrada libre. Se espera que el aforo se llene, como en años anteriores.

El presidente de la Junta de Cofradías, Javier Pavía, ha afirmado que, «por primera vez, el concurso va a ser internacional pues, además de llegar composiciones de Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Canarias, Cantabria o Castilla La Mancha, hemos recibido de Portugal».

Según ha expuesto el presidente del jurado, Jesús Añó, «al certamen se han presentado 40 obras, todas de gran calidad, tal y como hemos apreciado los integrantes del mismo».

Las cinco composiciones finalistas son ‘Deo Gratias’, ‘Por la música’, ‘30. Noviembre’, ‘Procesión de Semana Santa en Cartagena’ y ‘Sudarium’. La Banda de Música que se encargará de interpretarlas el próximo sábado será la Agrupación Musical Sauces.

Según las bases del concurso, el autor galardonado conservará todos los derechos que la Ley de Propiedad Intelectual de su obra. Asimismo, las marchas tienen las características de ritmo y expresión de la Semana Santa Cartagenera y pueden ser aptas para ser utilizadas en los desfiles.

«El objetivo del concurso es el de engrandecer, promocionar y dar a conocer la belleza de los desfiles de nuestra Semana Santa a nivel nacional e internacional a través de la música procesional. Asimismo, también buscamos la innovación e incorporación de nuevas marchas de procesión creando, de esta manera, un patrimonio musical de incalculable valor cultural», ha declarado Pavía.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Imprimir