Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Sentido recogimiento entre saetas

El vía crucis de la Soledad del Calvario y el Cristo Moreno recorrió las calles de Santa Lucía y de Los Mateos en una nueva edición de una noche cargada de sentimiento que tuvo uno de sus momentos cumbres con el encuentro de ambas tallas en la Era Alta y en la que se sucedieron las saetas.



El sol se está poniendo mientras el crucificado espera junto a las murallas del Castillo de Moros junto a sus fieles en una tarde de viento fuerte y frío. Abajo, en la iglesia de Santiago Apóstol, comienza la misa oficiada por Lázaro Gomariz, quien se estrena en este vía crucis como párroco de las iglesias de Santa Lucía, de Los Mateos y del Monte Calvario.


Novedad importante fueron las saetas que interpretó el cantaor unionense Sebas Andreu al Cristo y a la Virgen antes de salir, además del momento del encuentro, a las que hay que añadir también las que interpretó Dolores Terol, vecina de la villa y condado, que lo hizo en la iglesia de San Isidoro y en la Era Ata.


El primero en ponerse en marcha es el Cristo. Lo hace lentamente y a hombros arropado por sus fieles. Baja por la Subida al Castillo y se dirige, con paradas para el rezo de las oraciones, hacia la parroquia de San Isidoro de Los Mateos, donde está el gran Cristo en la cruz que creó el imaginero Ortega Bru y al que representa el crucificado del vía crucis al no ser posible, por peso, que el Cristo Moreno pueda salir a hombros.


Cuando acaba la misa, los devotos de la Soledad se agolpan en la puerta santiaguista para esperar ver aparecer a su Virgen. Después tomarán por la parte posterior de la iglesia, lo que es novedad este año.


A golpe de tambor, las dos imágenes se irán aproximando en su 'caminar' en la fría noche, llegando el momento cumbre cuando 'la madre y el hijo cruzan sus miradas' dentro de una multitud de fieles. Después, con el crucificado por delante de la Virgen, la comitiva se dirigirá, con total recogimiento, hacia la iglesia de Santiago, donde la recogida también se carga de momentos especiales.



Fotos KARMA21 - Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: cartagenadehoy.com / También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos

Imprimir