Dudas, ocurrencias y cosas veredes

EL ESCONDITE CERVECERO. ¿Por qué ese hábito de tantas personas de ocultar la cerveza (entre otras bebidas) que están tomando cuando les piden posar para una fotografía cuando resulta que España es referente en su consumo a nivel mundial?

Leer más...

✍️ Agenda de Jueves y Viernes Santo

Los dos días con más actividad procesionista en el municipio de Cartagena. En la ciudad se despiden hoy los californios con 'el Silencio' y en la medianoche comienza el día marrajo que traerá 'el Encuentro' y el entierro de Cristo. Otras actividades de las cofradías son el 'Cabildo de las yemas' (estrena ubicación) y el acto de desagravio de los romanos californios al Ecce Homo. También hay procesiones estos dos días en Cabo de Palos, El Albujón, Pozo Estrecho, La puebla, El Algar, La Aljorra, Los Belones y La Palma (foto adjunta), además del vía crucis de la parroquia urbana de San Fulgencio. Otra cita es esta mañana con la presentación del mural del Nazareno en Santa Lucía.



JUEVES SANTO

Cartagena ciudad:
16.30 horas. Cabildo de las Yemas de la Cofradía Marraja en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy 

19.oo horas. Acto de desagravio de los soldados romanos al Ecce Homo. Puerta de Santa María (californios).

Procesión del Silencio y Cristo de los Mineros.
20.25 horas. Lectura del reglamento de la procesión en interior de la iglesia.
20.45 horas. Salida desde Santa María. Recorrido: Aire, Cañón, Mayor, Plaza San Sebastián, Puertas de Murcia, Santa Florentina, Plaza Juan XXIII, Parque, Plaza López Pinto, Serreta, Plaza de la Serreta, Caridad, Plaza de la Inmaculada, Duque, Plaza San Ginés, San Francisco, Campos, Jara, Aire, Iglesia de Santa María de Gracia

Composición:

  • Guiones
  • Tercio del Ósculo
  • Tercio del Ecce Homo
  • Capilla Musical California "Francisco Zabala"
  • Mesa de la Cofradía
  • Trono del Ecce Homo
  • Tercio del Cristo de los Mineros - Trono del Cristo de los Mineros
  • Tercio de la Vuelta del Calvario - Trono de la Vuelta del Calvario
  • Tercio de la Santísima Virgen de la Esperanza
  • Trono de la Santísima Virgen de la Esperanza
  • Piquete Sección de Honores (Agrupación de Granaderos)


Pueblos:
12 horas. Santa Lucía. Presentación del mural de Jesús Nazareno ubicado en el tramo de la plaza del Pescador a El Pinacho. Sufraga la Junta Vecinal Municipal.
20.30 horas. Cabo de Palos. Procesión del Cristo de los Pescadores. Recorrido: Salida Iglesia Sta María del Mar, Paseo Dimas Ortega López, Paseo del Puerto, calle Aurelio Méndez, calle Sirio, calle Subida al Faro, calle Marín, Travesía Marín(Paseo del Puerto), Paseo de La Barra, calle Miguel Salas, encuentro (en el muelle de espera) de La Santísima Virgen Dolorosa con nuestro padre Jesús Nazareno, recogida en Lonja de los Pescadores.
20.30 horas. El Albujón. Recorrido: Ermita de El Albujón, Avenida de la Constitución, Hogueras de San Juan, Carretera de La Aljorra y San Juan.
21 horas. Pozo Estrecho. Procesión del Silencio. Recorrido: Pza de la Iglesia, Avda San Jerónimo, Zorzal, Gallo, Vasco Núñez de Balboa, Pza Mayor, Explorador Oquendo, Pza de Rivera, Fernando Magallanes, Ponce de León, Vasco Núñez de Balboa, Juan Sebastián Elcano, Juan de Grijalba, Joaquín Rodríguez finalizando en Plaza de la Iglesia.
22 horas. La Puebla. Procesión del Silencio. Recorrido: Juan XXIII, Sta Florentina, Marqués de la Ensenada, Pza de España, Las Peceras, La Fuga, Pza del Párroco D. Vicente López Meseguer.  
22 horas. El Algar. Recorrido: Plaza de la Iglesia Nuestra Señora Virgen de los Llanos, calle Sagasta, calle Dos Huertos, calle León XIII, Avda Filipinas, calle San Pablo, calle Calderón de la Barca, calle Piñero, calle Sagasta, Pza de la Iglesia.



VIERNES SANTO  

Cartagena ciudad:
Procesión del Encuentro (Marrajos):
- Procesión de la Verónica. Salida desde Santa María. H 2.00h / Composición: Santo Cáliz, Granaderos, Condena de Jesús, Primera Caída y Verónica / Itinerario: Aire, Cañón, Mayor, Plaza de San Sebastián, Honda, Plaza San Francisco, Arco de La Caridad, Serreta, Don Roque.
- Procesión de Jesús de Medinaceli. Salida desde el Campus de la Muralla del Mar H 2.15h / Composición: Nuestro Padre Jesús de Medinaceli / Itinerario: Muralla de Carlos III, San Diego, Plaza de la Merced.
- Procesión de Jesús Nazareno. Salida desde la Pescadería de Santa Lucía. H 2.30h / Composición: Soldados Romanos, Nuestro Padre Jesús Nazareno / Itinerario: Calle del Jesús, Pinacho, Paseo Delicias, Puente Mompeán, Avenida Trovero Marín, Plaza Bastarreche, San Diego, Plaza de la Merced.
- Procesión de la Virgen y San Juan. Salida desde la iglesia de Santa María. H 2.50h / Composición: San Juan Evangelista, Stma. Virgen Dolorosa / Itinerario: Aire, Jara, Campos a Plaza de San Francisco, Arco de la Caridad, Caridad, Don Roque, lados norte y este de la Plaza de la Merced
- Encuentro a las 4.30 horas en la esquina del Palacio de Aguirre. A continuación, inicio de una procesión conjunta hasta la iglesia de Santa María por calle Duque, Plaza de San Ginés, San Francisco, Campos, Jara, Aire.

21 horas. Procesión del Santo Entierro de Cristo (Marrajos). Salida desde Santa María de Gracia  



Pueblos:
De 10 a 14 y de 17 a 21 horas.  Cabo de Palos. Exposición de tronos, imágenes y adornos florales durante Viernes y Sábado Santo en la iglesia.
12 horas. Vía crucis en el entorno de la parroquia de San Fulgencio de Cartagena
21 horas. La Aljorra. Recorrido: Virgen de Los Dolores, Trabajo, San José Obrero, Purísima, Plaza de la Iglesia, Antonio Pascual y Virgen de Los Dolores.
21.30 horas. Los Belones. Procesión del Santísimo Cristo de la Sangre. Recorrido: Mayor, Murillo, San Isidoro, Avda de la Fuente, Mayor, San Isidro, Guzmán el Bueno, La Viña, Plaza Santo Ángel e Iglesia.
0.00 horas. La Palma. Procesión del entierro de Cristo. Recorrido: Diego Meseguer, Castaño, Ricardo Bellver y Cañete Colón, adentrándose en el cementerio.


Imprimir