Una fundación salvaguardará la actividad cultural de Santa Lucía

La 'Fundación La Isla-Santa Lucía-Telepinacho' quedará plenamente legalizada en próximas fechas con el objetivo de promocionar las actividades que desde hace años se organizan en el castizo enclave de Cartagena "y salvaguardar su continuidad al margen de las personas que estén en cada momento", expone Manuel Torres Paisal (foto adjunta), su primer presidente.



Este mes se está celebrando los 'Recitales flamencos de Santa Lucía' en su décimo séptima edición que están organizados por la Asociación Deportiva y Cultural 'El Pinacho'. Cuando concluyan, casi coincidirán con la puesta en marcha de la 'Fundación La Isla-Santa Lucía-Telepinacho' que tiene casi ultimados los pasos para su constitución legal.

"El objetivo es la promoción de la villa y condado de Santa Lucía a través de actos culturales, como es el festival flamenco, y otras actividades, como viajes y fiestas, para mejor calidad de vida de los vecinos", explica José Manuel Torres Paisal, quien será su primer presidente. "Con esta figura, se garantiza que la labor que se vienen realizando desde hace años perdurará en el tiempo al margen de las personas que estén en cada momento", añade

La junta directiva de la puesta en marcha será la formada por:

  • Presidente: Manuel Torres Paisal
  • Vicepresidenta: Rosario Ruiz Bujardón
  • Tesorero: Manuel Andreu Belando
  • Secretaria: Dolores García Jiménez
    El equipo se completa con cuatro vocales. 

Imprimir