Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Los bonos de bienvenida seguirán disponibles tras el último revés al Gobierno

La regulación del juego en España ha vuelto a quedar en el aire tras la reciente votación en el Congreso de los Diputados, en la que se rechazó la Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública. Esta norma, además de crear un organismo para mejorar la coordinación sanitaria, incluía enmiendas que buscaban endurecer la publicidad del juego y prohibir los bonos de bienvenida en plataformas de apuestas. Sin embargo, la negativa de varios grupos parlamentarios a la propuesta ha dejado sin efecto estas medidas, lo que supone un alivio para el sector del juego online.


La ley, que había sido impulsada por el Ministerio de Sanidad, sufrió un fuerte revés el pasado jueves cuando el Pleno del Congreso la tumbó tras la oposición de PP, Vox y Junts. El rechazo de la norma no solo afecta a la creación de la nueva agencia sanitaria, sino que mantiene vigentes las actuales condiciones del sector del juego, ya que algunas de las enmiendas planteadas pretendían eliminar los bonos de bienvenida y restringir aún más la publicidad de las casas de apuestas.

Desde el Ejecutivo se consideraba que estas medidas eran necesarias para reducir el impacto del juego en los sectores más vulnerables, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, los partidos que se opusieron argumentaron que la ley presentaba un marco de competencias confuso y generaba duplicidades con las administraciones autonómicas. Además, algunas formaciones expresaron su preocupación por el impacto que una restricción más severa sobre la publicidad del juego podría tener en sectores como el deportivo y el audiovisual.

El sector del juego respira aliviado

La votación ha generado diversas reacciones en el sector. Desde la industria del juego, se ha recibido la noticia con alivio, ya que la prohibición de los bonos de bienvenida habría supuesto un golpe importante para las estrategias de captación de nuevos clientes. Según expertos de BonosdeBienvenida.com, esta medida habría restringido una de las herramientas comerciales más utilizadas en el sector del juego online.

Los bonos de bienvenida, que ofrecen incentivos a los nuevos jugadores, son una de las estrategias más habituales de las plataformas de apuestas para atraer usuarios. La posible prohibición de estas promociones habría representado una reducción considerable en la competitividad del sector frente a otros mercados internacionales.

Las críticas de las asociaciones contra la ludopatía

En contraste, organizaciones que luchan contra la ludopatía han criticado el resultado de la votación, señalando que supone un obstáculo en la protección de los jugadores más vulnerables. Desde diversas asociaciones han instado al Gobierno a buscar nuevas vías para regular el sector, asegurando que España sigue estando por detrás de otros países europeos en cuanto a restricciones en la publicidad del juego.

Con este escenario, el sector del juego continuará operando bajo las mismas condiciones actuales, con la posibilidad de seguir ofreciendo bonos de bienvenida y publicidad en determinados espacios. No obstante, el debate sobre la regulación del juego sigue abierto, y es probable que futuras iniciativas legislativas vuelvan a poner sobre la mesa restricciones adicionales para este sector.

El desenlace de esta votación ha generado un amplio debate tanto en el ámbito político como en el sector del juego. Mientras algunos celebran el mantenimiento de las condiciones actuales, otros consideran que se ha perdido una oportunidad para reforzar la regulación.

Imprimir