'Cartagena negra' analizará los orígenes de este género en España
La XI edición del evento, que ha anunciado los finalistas de sus premios, se celebrará del 8 al 13 de septiembre en El Luzzy y entregará su premio de honor a la escritora Rosa Ribas.
El presentador del programa 'Ailoviu' de la televisión autonómica La 7tv, a quien se observa durante Carthagineses y Romanos de 2024, abrirá las fiestas de la barriada de Cartagena Norte el 4 de...
Se celebrarán del 18 (dos días después de la procesión marítima de la Virgen del Carmen) al 27 de julio con una fuerte apuesta musical, que incluye tributos a 'Estopa', Raphael, Camilo Sesto y...
El joven cuarteto de vecinos cartageneros ofreció (y disfrutó) un memorable concierto con 25 canciones, enriquecido con sus amigos, durante 138 minutos en una pradera del Batel que acogió a unos...
La popular 'reina de la salchipapa' estará con su espectáculo en la madrugada del sábado 19 de este mes al domingo en la fiestas del pueblo cartagenero, con entrada gratuita. Los festejos populares...
LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.
Leer más...La XI edición del evento, que ha anunciado los finalistas de sus premios, se celebrará del 8 al 13 de septiembre en El Luzzy y entregará su premio de honor a la escritora Rosa Ribas.
La programación de la 'Mar de letras' trae a Bora Chung, Kim Ho-yeon, Bae Suah y Cheon Myeong-kwan, además del poeta vigués Antón Reixa y del hispanista coreano Park Chul.
El escritor cartagenero ofrece al lector, en su última novela, tres relatos interconectados donde se unen la memoria y la ficción. En conjunto, la obra explora la condición humana a través de diferentes épocas y personajes, entrelazando historia, memoria y ficción.
La escritora alicantina Paz Castelló es la encargada de clausura esta primera temporada del evento literario que que se desarrollo en el salón de actos del Teatro Romano, con la presentación de su novela 'Lo prohibido', que firma bajo el seudónimo de Nina Sweet.
El escritor cartagenero debuta en narrativa con una novela cargada de intriga, historia y tensión narrativa que gira en torno al personaje de Alicia y su regreso a la casa familiar del pueblo de su infancia, donde descubre secretos sepultados por el silencio y el tiempo.
La presentación de su obra 'Rutas misteriosas: casas encantadas' atrajo a un centenar de personas que llenaron el jardín de Villa Esperanza, mansión modernista que protagoniza uno de los capítulos.
El escritor y hostelero Benito Alcaraz presentará la publicación ‘La Paz’ esta tarde en el restaurante 'Los churrascos' de El Algar. Se trata de una obra en la que expone cuál es la forma de vivir la auténtica paz ajena a cualquier tipo de conflictos. Entrada gratuita.
La escritora afincada en Cartagena ha logrado una brillante posición final entre los diez finalistas (fueron 1.116 los trabajos presentados) a la trigésima edición del premio de novela 'Fernando Lara 2025'.
El recital de poesía que ha acogido El Luzzy, con puesta en escena a cargo del grupo poético 'La casa negra', contó con un público entregado y entusiasta. La actividad fue organizada por la asociación de la 'Memoria histórica de Cartagena' con la colaboración del programa 'Cartagena piensa' del ayuntamiento.
Es el título del libro escrito por el letrado Antonio Navarro Selfa, exdecano del Colegio de Abogados de Cartagena, sobre la Ley de Arrendamientos Urbanos, adaptada a la nueva 'Ley por el derecho a la vivienda'. Tendrá lugar esta tarde en la sede colegial de Reina Victoria.
La escritora afincada en Cartagena está, con su novela 'El don de Gabriela', entre las diez finalistas de la trigésima edición del galardón que anualmente concede Editorial Planeta, en colaboración con la Fundación AXA. Este jueves se dará a conocer la obra ganadora en una gala que tendrá como marco Sevilla.
La autora muestra sus vivencias entre azahares y manzanos a través de ochenta poemas en una obra que presentará este próximo viernes por la tarde en el salón de actos del Museo del Teatro Romano, con entrada gratuita. El presentador del libro será el concejal Ignacio Jáudenes.
Investigadores de la Unversidad Politécnica de Cartagena comparten sus experiencias hasta el 21 de mayo en la cafetería 'El soldadito de plomo' dentro del festival internacional científico, que se desarrolla de forma simultánea en cinco continentes.