Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El carnaval tiene historia y faena

'Cartagena futuro', dentro de sus trigésimo terceras jornadas culturales, organiza hoy (18.30 horas) una conferencia en la sede de la UNED con presencia de cinco personas relacionadas con el mundo carnavalero de Cartagena y con el historiador José Sánchez Conesa, del equipo de cronistas oficiales de Cartagena.


Ponentes:

  • Eduardo Pignatelli, presidente de la Federación del Carnaval de Cartagena
  • Esther Escolar Godínez. Fue Doña Cuaresma en 2010 y es presidenta de la chirigota femenina Las Chochonis. Hablará del inicio de la mujer en las chirigotas.
  • Lola Chacón, responsable del grupo coreográfico Paraíso del Polígono Santa Ana. Expondrá el gran trabajo que hay detrás de cada comparsa.
  • Ginés García,. Chirigotero Veterano ha vivido el carnaval desde sus inicios en el mundo de la chirigota, formando parte desde 1993 en 'Los Maromos'.
  • Drag Nébula
  • José Sánchez Conesa, del equipo de cronistas oficiales de Cartagena. Cronista Oficial de Cartagena, licenciado en Historia, especialidad de Historia Moderna y Contemporánea y Doctor en Antropología Social. Actualmente es vicepresidente de la asociación regional de cronistas.  -Nos hablará del origen del carnaval y el desarrollo de este en los pueblos del municipio.

El actual carnaval cartagenero tiene su origen en 2010, pero su origen y precedentes vienen de muy atrás.

Imprimir